El movimiento Generación Z convoca a una tercera marcha nacional contra el gobierno de Sheinbaum, mientras enfrentan críticas y cuestionamientos en redes sociales.
El movimiento Generación Z anunció su intención de realizar una nueva marcha nacional el 14 de diciembre. Esta sería su tercera manifestación en contra del gobierno de Claudia Sheinbaum. El anuncio llegó tras una segunda concentración, donde exigieron la liberación de jóvenes detenidos en la primera marcha del 15 de noviembre.
En su comunicado, los integrantes del movimiento expresaron su deseo de vivir “sin miedo” y de contar con una democracia auténtica y un sistema de justicia independiente. “Cumple, Claudia… o vete. Pero ya”, señalaron en su mensaje.
Aunque la primera marcha tuvo una asistencia importante, la segunda fue menos concurrida. Esto se debió a la coincidencia con el desfile cívico militar por el Día de la Revolución Mexicana y a que se realizó en un día laboral.
A pesar de las críticas y la baja participación, los jóvenes ya están promoviendo la próxima marcha. En redes sociales, la recepción ha sido mixta. Muchos usuarios cuestionan la credibilidad del movimiento tras acusaciones de vínculos con el Partido Acción Nacional y apoyo del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien ha amplificado sus mensajes en los medios.
Las reacciones en plataformas como X reflejan una amplia gama de opiniones. Algunos usuarios sugieren que el movimiento ha perdido fuerza y no logra atraer a suficientes personas a sus marchas. Además, ciertos comentarios critican la estética y el diseño del cartel de convocatoria, comparándolo con anuncios comerciales.
A medida que se aproxima la fecha de la nueva marcha, la Generación Z enfrenta un reto: demostrar su capacidad de convocatoria y mantener la relevancia en un entorno político tumultuoso. El próximo 14 de diciembre, su meta será no solo manifestarse, sino también reafirmar su posición frente a un gobierno que aseguran no responde a las necesidades de los jóvenes.


Deja un comentario