Sexenios panistas dejaban en pobreza a 60 mil mexicanos al mes

Este 19 de noviembre, durante la comparecencia que hizo la secretaria del Bienestar a nivel federal, con la explicación del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ariadna Montiel declaró que con los programas sociales en México “se acabó la política de élites, donde los recursos eran para las minorías” y ya no existe el “modelo fallido que heredó 50 millones de pobres”.

Debido a las acusaciones de la bancada del PAN, quienes aseguran que hubo manipulación en las cifras que establecen que 13.4 millones de mexicanos y mexicanas salieron de la pobreza, Montiel recordó que, mientras estuvieron al mando los gobiernos panistas, 60 mil personas al mes se encontraban en la pobreza. En contraste, ahora 186 mil personas salen de la pobreza en el mismo periodo.

“No maquillamos cifras, construimos derechos para el pueblo”, aseguró. “Me recuerdan el pasado las afirmaciones que hacen respecto a maquillar las cifras. El uso discrecional de recursos públicos y el uso ostentoso del gobierno son cosas del pasado”, agregó la secretaria.

A pesar de las indiscutibles mejoras en las condiciones económicas y de bienestar para las y los mexicanos, la panista Lorena García Jimeno, en dicha comparecencia aseguró: “lo que México necesita no es repartir dinero, sino tener una visión de futuro”.

Finalmente, Montiel rechazó la menoscabo de los logros: “la oposición quiere minimizar el impacto de los programas de Bienestar, pero siempre han votado en contra de hacerlos universales y constitucionales”, además recalcó que hoy 32 millones de nacionales reciben estos beneficios.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *