Del 10 al 18 de noviembre, fuerzas federales reforzaron operativos tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, dejando detenciones, aseguramientos y varias denuncias atendidas.
Del 10 al 18 de noviembre, elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y autoridades civiles reportaron 83 detenidos como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia y el operativo “Paricutín”, acciones reforzadas tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de las comandancias de la XII Región Militar y las zonas 21 y 43, se atendieron 59 denuncias ciudadanas y se logró el aseguramiento de un arsenal significativo: 38 armas de fuego, 6 mil 363 cartuchos, 346 cargadores, 52 artefactos explosivos, 52 kilos de material explosivo y 74 vehículos vinculados a actividades criminales.

La Sedena informó además el decomiso de 13.4 toneladas de marihuana, 332 kilos de metanfetamina, así como 9 mil 200 litros y 2 mil 300 kilos de precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas, uno de los mercados ilícitos más relevantes en la región.
Por medio de un comunicado, la dependencia detalló que todos los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones. Subrayó que los operativos se realizaron con estricto apego al Estado de derecho y bajo pleno respeto a los derechos humanos, manteniendo la coordinación entre Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea.
El Gobierno Federal destacó que el Plan Michoacán busca reforzar la presencia institucional en zonas afectadas por la violencia, contribuir al restablecimiento de la paz y fortalecer el combate a grupos delictivos que operan en el estado.

Deja un comentario