Bank of America anticipa despegue económico para México en 2026

Bank of America anticipa que México acelerará su crecimiento en 2026 gracias a un entorno de mayor certeza en el T-MEC, avances en seguridad y el impulso de la relocalización de empresas. La firma considera que el país podría acercarse más rápido al estatus de economía desarrollada si se consolidan reglas claras, confianza y un plan de largo plazo.

Bank of America proyecta un 2026 con mayor crecimiento para México, impulsado por el cierre de la revisión del T-MEC y por los efectos cada vez más visibles del nearshoring. Emilio Romano, director general de la institución en México, destacó que el país llega a este punto con condiciones favorables y con una perspectiva de mayor estabilidad en su relación comercial con EUA y Canadá.

El ejecutivo subrayó que la estrategia de seguridad del nuevo gobierno ha generado señales positivas, un factor clave para que empresas nacionales y extranjeras amplíen inversiones. Afirmó que un entorno más seguro, tanto en lo físico como en lo jurídico, es indispensable para detonar proyectos que requieren apuestas de largo plazo.

Romano planteó que México podría transitar más rápido de economía emergente a desarrollada, siempre y cuando existan reglas claras, confianza y una ruta estratégica definida. El Plan México, añadió, ya está sobre la mesa; ahora, lo fundamental es consolidar voluntad política y continuidad.

BofA también ve posible que Pemex alcance autosuficiencia financiera en 2027, de acuerdo con Roberto Núñez, director del mercado de capitales. Si la empresa cumple su plan operativo y avanza la reestructura de deuda, podría volver al mercado sin depender del apoyo gubernamental, algo que consideran factible bajo las condiciones actuales.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *