La oposición pensó que las personas que querían irrumpir violentamente en Palacio Nacional serían recibidas con alfombra roja y un desayuno.
La represión esperada por los conservadores nunca llegó. Se detuvo a quienes perpetraron delitos que nada tenían que ver con el derecho a la reunión y la libertad de expresión, sin embargo, todo estaba preparado para denunciar una represión inexistente.
La transmisión sobre el tema inició desde la televisora de uno de sus organizadores, que anunciaba insistentemente que ya hay uniformados golpeando a “jóvenes manifestantes”, cuando todavía los contingentes no llegaban al zócalo.
La tergiversación de la verdad por los medios convencionales provocó que la relatora Especial de la ONU para la Libertad de Asociación y la Asamblea, Gina Romero, expresara su preocupación por el uso excesivo de la fuerza y de armas menos letales contra manifestantes y periodistas este sábado.
Dicha oficina nunca se ha pronunciado por el asesinato, y la violación de todos los derechos humanos de niños y niñas en la Franja de Gaza, contra el heroico pueblo palestino.
El PRIAN confirma su simbiosis y muestra que ambos partidos son siameses, dos cuerpos unidos, con intereses comunes, con poco cerebro.
El PAN responsabilizó al gobierno federal de responder con violencia a la manifestación, los medios avalaron esta versión y le dieron vuelo a toda hora.
Oposición y medios, principalmente televisivos, insistían en llamarle la manifestación de la Generación Z, cuando la asistencia de jóvenes no llegó ni al 10 por ciento.
Nunca nadie en esa marcha dio a conocer un motivo sólido de su movilización.
Además, el partido minoritario, cuestionó la responsabilidad de la nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, María Dolores González Saravia, así como la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra.
Los familiares de los detenidos no van a decir que defienden a un delincuente, aunque son culpados de robo, daños y tentativa de homicidio.
Por su parte, Alejandro Moreno Cárdenas, expresó su respaldo a la manifestación realizada, aunque nunca participó, pero convocó a un bufete fantasma de abogados llamado Ilustre Nacional Colegio de Abogados, habilitados para asesorar gratuitamente a los familiares de los detenidos.
Por su parte, la protesta supuestamente convocada por la Generación Z frente a la Embajada de México en Madrid para protestar contra el gobierno de nuestro país, no reunió a ningún asistente.
La asistencia a las víctimas de la represión estaba preparada para cientos de personas violentadas por las autoridades. Hay más abogados que detenidos; sin embargo, nadie acude a esas oficinas.
Sería, según sus planes, el principio del fin de la 4T en el gobierno.
La asistencia no llegó ni a la vigésima parte de lo esperado, los 90 millones de pesos gastados en la convocatoria y en tratar de convencer que se trataba de una movilización legítima y pacífica, se echaron a perder.
La oposición estaba preparada para responsabilizar al gobierno hiciera lo que hiciera: Si actuaba, se ponderaba la represión, con respuesta inmediata y obsesiva de los medios; si no actuaba, señalaría ingobernabilidad, con la misma difusión en la decadente prensa convencional.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Deja un comentario