Senado aprueba reforma contra la extorsión

Se incrementan las penas por extorsión y se establecen nuevas obligaciones para funcionarios. Las modificaciones esperan reforzar la lucha contra este delito en México.

El Senado de México aprobó, con 110 votos a favor, un dictamen que crea la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión. Esta reforma tiene como objetivo endurecer las penas para los delincuentes y para los funcionarios que encubran este delito.

Las modificaciones impactan el Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales y otras leyes relacionadas. Ahora, cualquier funcionario que no denuncie actos de extorsión podría enfrentar entre diez y veinte años de cárcel. Además, aquellos que faciliten o permitan la extorsión podrían recibir penas de hasta veinticinco años.

El Senado propuso estos cambios tras considerar que las sanciones de la Cámara de Diputados eran demasiado benévolas. Los senadores argumentaron que las penas anteriores podrían beneficiar a condenados por extorsión, lo que motivó el aumento de las sanciones.

Por primera vez, el proyecto de ley también destaca la importancia del respeto a los derechos humanos en el trato a las víctimas. Este enfoque busca garantizar un proceso justo y humano en la lucha contra la extorsión.

Para mejorar la investigación de estos crímenes, la reforma exige que las fiscalías, tanto federales como locales, cuenten con unidades especializadas que trabajen con personal capacitado. Hasta que esas unidades estén operativas, las autoridades de combate al secuestro investigarán temporalmente los casos de extorsión.

También se establecieron sanciones para quienes introduzcan dispositivos electrónicos en los centros penitenciarios. Esas acciones podrían resultar en penas de seis a doce años de prisión.

Finalmente, se destacó que los recursos generados por decomisos relacionados con la extorsión se destinarán prioritariamente a ayudar a las víctimas. Esta reforma representa un paso importante en la batalla contra la extorsión y busca ofrecer justicia a quienes han sufrido este delito.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *