Sheinbaum anuncia supercomputadora más grande de América Latina como parte del Plan México

La iniciativa forma parte del Plan México y permitirá procesar grandes volúmenes de datos para investigación, inteligencia artificial y modelos meteorológicos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que México desarrollará una red de supercómputo que incluirá la supercomputadora más grande de América Latina, 100% mexicana, como parte del Plan México. El proyecto se concretará a través de un convenio con el Centro de Supercómputo de Barcelona, con operaciones previstas a partir de enero de 2026.

Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador nacional de Infraestructura Digital, explicó que la nueva infraestructura permitirá ejecutar modelos meteorológicos, análisis de información aduanera, procesamiento de imágenes para agricultura y desarrollo de modelos de lenguaje con inteligencia artificial, tareas que serían imposibles de realizar con computadoras convencionales.

“La supercomputadora mexicana tendrá una diferencia brutal con la más grande de Sudamérica, que pertenece a una empresa privada. Será un centro público, con datos bajo resguardo del gobierno y de investigadores nacionales”, indicó Pérez Hernández. Investigadores del Instituto Politécnico Nacional y de la Agencia de Transformación Digital participarán en el proyecto.

Por su parte, Sheinbaum destacó la importancia que representa esta infraestructura para la soberanía tecnológica: “Uno de los grandes temas es el clima y la meteorología. Esta supercomputadora permitirá anticipar fenómenos naturales y resolver problemas públicos y privados con rapidez y precisión”.

Mateo Valero Cortés, director del Barcelona Supercomputing Centre, aseguró que “el país que tenga capacidad de cálculo y datos propios podrá competir y ser soberano, generando soluciones de inteligencia artificial y supercomputación al servicio de la sociedad”.

El Centro Mexicano de Supercómputo no solamente consolidará la infraestructura tecnológica del país, sino que también abrirá oportunidades para investigadores, promoviendo el desarrollo científico, la innovación y la competitividad internacional de México.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *