El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que la inteligencia artificial será el motor del “salto cualitativo” que México necesita para mejorar su competitividad. Planteó una política pública nacional que democratice el acceso a la tecnología, defienda la soberanía de los datos y capacite a millones de jóvenes.
En un foro dedicado a la inteligencia artificial, Marcelo Ebrard afirmó que la IA ya no es un tema futurista, sino el eje de la transformación económica que México debe emprender de inmediato. Destacó que el país ocupa el lugar 17 en el Índice de Complejidad Económica de Harvard, pero puede escalar si impulsa una política ambiciosa que democratice el acceso a herramientas digitales y acerque estas tecnologías a pequeñas y medianas empresas.
El titular de Economía rebatió los temores sobre la pérdida de empleos, al sostener que los despidos atribuidos a la IA en Estados Unidos responden a factores distintos. Planteó que la digitalización permitirá que miles de negocios adopten soluciones accesibles en los próximos dos años, siempre que exista un diseño institucional que garantice inclusión tecnológica y transparencia en el manejo de datos.
Como parte de este impulso, Ebrard destacó la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, instruido desde la Presidencia, el cual articulará a universidades, startups y sector privado para formar un ecosistema propio de innovación. Con más de 6 millones de jóvenes en instituciones de educación superior, adelantó un programa conjunto con la SEP para capacitar a esta generación en el uso y desarrollo de IA, un proceso que comparó con la alfabetización del país hace un siglo.
De cara al gobierno que culminará en 2030, el secretario advirtió que México necesita un “cambio muy grande” para no quedar rezagado en la revolución tecnológica. Llamó a participar en el STS Forum, que se realizará en diciembre en Cuernavaca con expertos de América, Europa y Asia, y subrayó que la soberanía de los datos puede coexistir con la cooperación global. “Es un tema central para la economía del país”, concluyó.


Deja un comentario