Javier “Vasco” Aguirre respondió al llamado de Claudia Sheinbaum para dirigir a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026; el técnico elogió el mensaje presidencial y aclaró la situación de Fidalgo.
A siete meses del arranque de la Copa del Mundo 2026, el Estadio Azteca, ahora llamado Estadio Banorte y rebautizado como Estadio Ciudad de México durante el torneo, será sede del tercer partido inaugural el 11 de junio de 2026, día que además será asueto nacional por disposición oficial.
Con ese escenario de fondo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió un mensaje claro a la Selección Nacional, dirigida por Javier “Vasco” Aguirre: representar al país con orgullo más allá de los resultados deportivos.
“México es un país extraordinario. Cada vez que los jugadores pisen la cancha, que piensen en eso, en nuestra historia, en el gran país que somos. No solo representan a su persona, sino a todo un país. La mejor de las suertes y que siempre piensen en México”, expresó Sheinbaum desde Palacio Nacional.
El “Vasco” Aguirre, quien vivirá su tercera experiencia mundialista como técnico del Tri:
Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010. Respondió con gratitud y compromiso al mensaje presidencial.
“Es un gran apoyo, un gran estímulo, un gran mensaje, porque compartimos perfectamente sus palabras. Es un orgullo”, señaló durante su visita a la ceremonia de inducción del Salón de la Fama del Futbol Nacional e Internacional en Pachuca.
Sin embargo, el estratega también enfrentó una pregunta que ha generado expectación entre los aficionados: ¿Álvaro Fidalgo podría integrarse a la Selección Mexicana? Fiel a su estilo directo, Aguirre despejó el rumor con una breve pero contundente respuesta:
“En marzo de 2026 es mexicano… aún no.”
El técnico evitó confirmar si el jugador del Club América será considerado en futuras convocatorias, aunque su naturalización podría abrirle la puerta justo antes del Mundial.
Mientras tanto, el reto de Javier Aguirre y su cuerpo técnico no solo será alcanzar buenos resultados, sino construir un equipo que encarne el espíritu nacional que Sheinbaum busca proyectar al mundo en la primera Copa del Mundo organizada con una presidenta al mando de México.

Deja un comentario