Gobierno de Sheinbaum anuncia plan contra el abuso sexual

La estrategia busca Homologar las leyes para combatir el acoso tras el incidente que sufrió la presidenta en la calle.

La Secretaría de las Mujeres, liderada por Citlalli Hernández, presentó un plan integral para atacar el abuso sexual. La propuesta surge después de que Claudia Sheinbaum denunciara el acoso que sufrió recientemente en la calle.

Hernández definió el abuso sexual como cualquier acto sexual sin consentimiento, incluyendo manoseos y tocamientos obscenos. Además, explicó que algunos agravantes implican el uso de violencia y que la víctima sea menor de edad. En México, este delito se castiga con hasta diez años de prisión.

El gobierno federal planea reunirse con legisladores el 13 de noviembre. Su objetivo es revisar las leyes sobre el abuso sexual en el país y lograr su homologación. La secretaria subrayó que no todas las entidades federativas tipifican este delito de la misma manera. En 19 estados, hay avances significativos, mientras que en cuatro se tipifica, pero no como abuso sexual.

“Queremos lograr que el abuso sexual se considere un delito grave en todo el país”, señaló Hernández. Además, buscan simplificar el proceso de denuncia y aumentar las medidas de protección para las víctimas, como la imprescriptibilidad del delito y la reparación integral.

Hernández hizo un llamado a los hombres para que se unan a la lucha contra la violencia de género. “Es importante reflexionar sobre la construcción de relaciones más equitativas y respetuosas entre hombres y mujeres”, afirmó.

El 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se presentarán los avances del plan. La meta es impulsar las denuncias y cambiar la situación de millones de mujeres que enfrentan violencia en su vida diaria.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *