México y Estados Unidos buscan reabrir frontera al ganado fortaleciendo cooperación agroalimentaria

Tras meses de tensiones y restricciones sanitarias, productores y autoridades de ambos países buscan no sólo resolver el conflicto por la plaga del gusano barrenador, sino también renovar los lazos comerciales que sostienen al campo norteamericano.

En medio de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos en el sector agrícola, autoridades y productores de ambos países sostuvieron una mesa de diálogo en la Ciudad de México para replantear la colaboración agroalimentaria y resolver temas clave como la reapertura de la frontera al ganado mexicano.

Durante el encuentro, denominado “Mesa redonda: El futuro de la relación agrícola México–Estados Unidos”, la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, se reunió con representantes del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y más de 30 organismos del sector privado de ambas naciones. El objetivo fue revisar los desafíos sanitarios, logísticos y regulatorios que afectan el intercambio de productos agropecuarios y establecer una hoja de ruta para fortalecer la cooperación binacional.

Uno de los temas centrales fue la plaga del gusano barrenador, responsable del cierre temporal de la frontera al ganado mexicano. Los participantes coincidieron en la urgencia de reforzar las capacidades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para garantizar la seguridad sanitaria y restablecer la confianza en el comercio ganadero.

La reunión también puso sobre la mesa la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como herramienta para consolidar la autosuficiencia regional y ampliar las oportunidades comerciales. El vicepresidente de Comercio Exterior del CNA, Humberto Jasso, destacó que el diálogo constante es esencial para modernizar el tratado y avanzar hacia cadenas de valor más integradas.

En el encuentro participaron asociaciones estadounidenses como la U.S. Dairy Export Council, Texas Cattle Feeders Association y U.S. Soybean Export Council, mientras que del lado mexicano asistieron la Confederación Nacional de Organismos de Asociaciones Ganaderas (CNOG), Mexican Beef y la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (CANAMI), entre otros. Ambas delegaciones coincidieron en que mantener la cooperación es vital para fortalecer la competitividad de América del Norte frente a los retos del comercio global.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *