A Trump le crecieron los enanos

Estados Unidos ha bloqueado económicamente a varios países Cuba, Venezuela, Irán, Siria, Crimea, ente otros. Ahora su dependencia al bloque alcanza a sus propios empleados estatales. Es decir, a la burocracia del vecino país, que debe comer cajas de comida para mendigos, que sumadas con las personas que reciben esa ayuda habitualmente suman 42 millones de estadounidenses. El 63.2% de ellos participantes en California son niños o adultos mayores.

Aquellas escenas de Venezuela de personas desempleadas por el bloqueo económico de Estados Unidos, son muy parecidas a las de cientos de empleados federales, asfixiados económicamente por el bloqueo presupuestario frente a una distribuidora de ayuda alimentaria para personas en situación de calle. Entre ellas pueden advertirse algunos militares que no tienen otra alternativa. Tienen trabajo pero no salario y deben también esperar su turno para saciar su hambre.

Esos mismos soldados son los que quiere enviar Trump a Venezuela, Colombia y otros países a dar la vida por su reinado.
Desde el 1 de octubre, gran mayoría de los empleados federales están en paro técnico, no despedidos pero sin goce de sueldo, debido al cierre del gobierno por la falta de acuerdo entre los republicanos de Trump y la oposición demócrata sobre el presupuesto estadounidense.

A Trump se le preguntó sobre la alcaldesa de la ciudad, Michelle Wu, una demócrata a quien llamó “inteligente” pero “de la izquierda radical”.

El demócrata Zohran Mamdani fue elegido alcalde de la ciudad de Nueva York, convirtiéndose en el primer alcalde musulmán y el más joven en más de un siglo en liderar el gobierno local, tras una campaña impulsada por el ala progresista del Partido Demócrata.

Trump ha violado muchas leyes de su propio país, desconociendo autoridades con el mismo poder que él pero no podría pasar sobre la disposición del presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson (republicano de Los Ángeles), quien señaló que no veía manera de enmendar la Constitución de Estados Unidos para permitir al presidente Donald Trump asuma un tercer mandato en la Casa Blanca
Por otra parte, los estadounidenses están cada vez más preocupados por su capacidad para encontrar un empleo durante la presidencia de Donald Trump, según una encuesta del Centro de Asuntos Públicos de Associated Press-NORC, lo que podría ser una señal de advertencia para los republicanos, ya que el prometido auge económico ha dado paso a congelamiento de contrataciones e inflación elevada.

En la última semana de octubre, varias grandes empresas anunciaron despidos masivos, entre ellas Amazon, Target, Paramount, Meta y United Parcel Services (UPS). Esto, sumado a la decisión de otras empresas de no ampliar su plantilla, dibuja un panorama desalentador del mercado laboral estadounidense.

Por si fueran poco los excesos, crear un salón de baila en la Casa Blanca rememora a Calígula, y anunciar que su prioridad en este momento es la construcción de ese espacio recuerda a Rafael Leónidas Trujillo “El Chivo”, dictador de República Dominicana, ahora perdida de nuevo, en la ultraderecha autoritaria.

Ocultar acciones es parte del dominio de todo tirano, sembrar dudas es parte del juego de los dictadores.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *