Éxito en la lucha contra la extorsión en CDMX

La estrategia antiextorsión ha llevado a un aumento del 65% en detenciones y una disminución del 2.29% en la victimización por este delito en la capital.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México dio a conocer resultados positivos en su lucha contra la extorsión. Según el titular de la dependencia, Pablo Vázquez Camacho, las detenciones por este delito han aumentado un 65% en el último año.

Vázquez presentó estos resultados durante su comparecencia ante el Congreso de la CDMX. Remarcó que la estrategia antiextorsión, lanzada en noviembre de 2024, ha sido fundamental para inhibir este ilícito. Como resultado, la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana muestra que la victimización por extorsión disminuyó un 2.29% durante el primer semestre de 2025.

Entre enero y septiembre de este año, los delitos de alto impacto también han mostrado mejoras. Comparado con el mismo periodo del 2024, la disminución alcanza el 12%. Si comparamos con 2019, los delitos ha caído un notable 59%.

El jefe de la policía informó que durante el último año, se logró la detención de 723 generadores de violencia. También, arrestos por delitos de alto impacto superaron las 6,700 personas. Las vinculaciones a proceso han aumentado un 21%, lo que refleja un mayor compromiso con la justicia.

Además, Vázquez destacó avances en temas de género. Los feminicidios han bajado un 48% y el delito de violación un 16%. Estos datos reflejan un esfuerzo constante por parte de la SSC.

El secretario también mencionó que, en los últimos siete años, los salarios en la corporación policiaca han aumentado un 80%. Se han entregado más de 3,000 ascensos a policías que han destacado en su labor, como en el caso de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

Con estas acciones, la SSC busca garantizar la seguridad en la Ciudad de México y fortalecer la confianza de la ciudadanía. El compromiso de continuar trabajando por un entorno más seguro es claro y esencial para todos los habitantes de la capital.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *