Por: Alexandro Guerrero
Teatro comunitario y patrimonio vivo: Colectivo El Sótano y el Laboratorio de X’ocen estrenan “Juan Balam”. “Juan Balam”: Teatro comunitario maya en el corazón de X’ocen.
Valladolid, Yucatán — Los próximos 24, 25 y 26 de octubre a las 18:00 hrs, el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de X’ocen será sede del estreno de la obra “Juan Balam”, basada en La Salvajada de Mauricio Kartun. Esta producción marca el primer proyecto en coproducción que realiza el Laboratorio en sus 36 años de existencia, y se realiza junto al Colectivo El Sótano, un grupo de teatro independiente integrado por jóvenes con 15 años de trayectoria, beneficiario del programa México en Escena – Grupos Artísticos del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).
“Juan Balam” es una producción de teatro comunitario que reflexiona sobre la exclusión de lo diferente a través de la figura del jaguar —Balam—, símbolo de identidad y resistencia en la cosmovisión maya. La obra, presentada en maya y español, reúne a más de 30 actores del Laboratorio de Teatro Indígena y Campesino de X’ocen —niños, jóvenes y adultos— y contribuye a mantener viva la lengua y la cultura maya en el quehacer escénico contemporáneo, permitiendo que quienes son de la región se reconozcan y se identifiquen con su idioma como parte de su patrimonio cultural.
El Colectivo El Sótano, con propuestas teatrales novedosas que cuentan historias fantásticas y retratan la vida y personajes con los que se identifica el público de todas las edades y contextos, ha construido una trayectoria sólida a nivel nacional gracias a su esfuerzo, trabajo y profesionalismo.
El Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de X’ocen, declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán, ha desarrollado en más de tres décadas un importante trabajo educativo y artístico en la comunidad de X’ocen y sus alrededores. Es un referente obligado en la creación Colectiva México. Actualmente, su labor es respaldada por la Dirección de Vinculación Cultural con los Estados y Municipios de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Invitamos al público a disfrutar de esta experiencia cultural que celebra la lengua, la tradición y el talento comunitario de Yucatán.
Lugar: Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de X’ocen, Valladolid, Yucatán
Fechas: 24, 25 y 26 de octubre
Hora: 18:00 hrs
Entrada Libre

Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de X’ocen y Colectivo Escénico El Sótano presentan “Juan Balam”
Adaptación de la obra “Salvajada” de Mauricio Kartun. El próximo mes de octubre, en X’ocen, Valladolid, Yucatán, se estrenará “Juan Balam”, adaptación de la obra dramática “Salvajada” del escritor argentino Mauricio Kartun (1946), basada en los “Cuentos de la Selva” del poeta uruguayo Horacio Quiroga (1878-1937). Propuesta escénica del Colectivo El Sótano y coproducción con el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de X’ocen.
En la obra dramática, Kartun aborda el tema del acoso a personas “diferentes”, diferentes a un grupo, población o a la mayor parte del género humano. El tema central es la discriminación a minorías: a quienes no son iguales a los demás. “El que no es como yo, es enemigo”. Su planteamiento dramático es magistral: recurre al miedo provocado por un animal salvaje, simplemente por lo imprevisto, inesperado o sorpresivo de su comportamiento, que podría atacar, dañar o matar. Así, cualquier persona distinta es considerada peligrosa y condenada a la muerte social o al sufrimiento psicológico, emocional y físico. Sin embargo, contrario al “canto de muerte” presente en la obra, lo que domina es la canción de vida, el respeto a la naturaleza, la sabiduría cósmica y universal, y el amor.
La obra es hablada en maya y español y participan más de 30 actores —niños, jóvenes y adultos— del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de X’ocen y del equipo de producción de El Sótano. Producir teatro en lengua maya permite rescatar la lengua, costumbres, tradiciones, ceremonias, historia y leyendas, fortaleciendo la identidad y pertenencia cultural. Además, la traducción de obras a la lengua maya permite a la población acceder al teatro universal, abriendo un espacio de creación, recreación y disfrute del arte.
“Juan Balam” es el primer proyecto en coproducción que realiza el LTCI de X’ocen en sus 36 años de existencia. La colaboración con El Sótano, colectivo que comparte la visión de hacer teatro comunitario, resultó enriquecedora para todos los integrantes y para el proyecto del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de X’ocen.
El Sótano es un colectivo de teatro independiente integrado por jóvenes con 15 años de trayectoria, construida con esfuerzo, talento y trabajo constante. Con propuestas teatrales innovadoras, que cuentan historias fantásticas, retratan la vida, entorno y personajes con los que se identifica el público de todas las edades, consolidando su trayectoria artística a nivel nacional.
Deja un comentario