El Comité Noruego reconoció a la dirigente opositora por su defensa de la libertad frente al régimen de Nicolás Maduro, convirtiéndose en la primera venezolana en obtener el galardón.
La dirigente opositora María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, reconocimiento otorgado por su papel en la defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela, pese a las restricciones impuestas por el gobierno de Nicolás Maduro y a su actual vida en la clandestinidad.
El Comité Noruego del Nobel destacó que el premio reconoce a quienes “se levantan contra el autoritarismo y defienden la libertad”, en referencia al movimiento encabezado por Machado, quien fue inhabilitada en 2024 para competir en las elecciones presidenciales y posteriormente respaldó la candidatura del exembajador Edmundo González.
A pesar de la represión y los arrestos dentro de su equipo —seis de sus colaboradores se refugiaron en la embajada de Argentina tras órdenes de captura—, Machado mantuvo su activismo político, logrando convocar multitudes en distintos puntos del país.
Según Kristian Berg Harpviken, secretario del Comité Nobel, Machado expresó que el reconocimiento “es un premio a todo el movimiento de Venezuela que lucha por la democracia”. Sin embargo, no está claro si podrá asistir a la ceremonia del 10 de diciembre en Oslo.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU celebró el reconocimiento como un símbolo de las “aspiraciones del pueblo venezolano por libertad y elecciones justas”. Machado se convierte así en la primera venezolana y sexta latinoamericana en recibir el Nobel de la Paz.
El contexto del anuncio estuvo marcado por las declaraciones del expresidente Donald Trump, quien había asegurado merecer el galardón por su propuesta de alto al fuego en Gaza. No obstante, el comité destacó su independencia y reiteró que el premio busca reconocer causas humanitarias por encima de los liderazgos políticos.
El galardón, dotado con 11 millones de coronas suecas (1.2 millones de dólares), será entregado en Oslo en conmemoración del aniversario de la muerte de Alfred Nobel, fundador de los premios en 1895.
Deja un comentario