La Corte decide el futuro del exgobernador panista Cabeza de Vaca

La Suprema Corte de Justicia de la Nación analizará si mantiene la orden de captura contra el exgobernador por el PAN de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. La decisión marca un giro en su caso, que podría definir su destino legal y político.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tomará una decisión clave respecto al exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. La Corte decidirá si mantiene vigente la orden de aprehensión en su contra por delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. Estos cargos le imputó la Fiscalía General de la República (FGR) desde 2021.

En un hecho sin precedentes, el máximo tribunal del país aceptó atraer el caso. La FGR solicitó que la Corte revisara el amparo que una jueza federal de Reynosa le concedió a Cabeza de Vaca en noviembre de 2023. La jueza consideró que las conductas señaladas no constituían los delitos imputados. La decisión de la Corte fue por cinco votos a favor y cuatro en contra, lo que refleja la división interna del tribunal.

Ahora, será la Suprema Corte la que analizará las pruebas y decidirá si confirma, modifica o revoca el amparo que favorece al exgobernador. La atracción del caso refleja la importancia del asunto y la incertidumbre que rodea su futuro judicial.

Las votaciones revelaron una marcada diferencia de opiniones. A favor de atraer el caso votaron las ministras Lenia Batres, Sara Herrerías, María Estela Ríos, Loretta Ortiz y el ministro Irving Espinosa. En contra, votaron la ministra Yasmín Esquivel, los ministros Arístides Guerrero, Giovanni Figueroa y el propio ministro presidente, Hugo Aguilar.

Cabeza de Vaca, quien vive en Estados Unidos y tiene la nacionalidad estadounidense, no ha comparecido ante el juez del Estado de México que ordenó su captura. Su ausencia genera aún más incertidumbre sobre su situación legal y política.

El proceso de la Corte se dio bajo un nuevo formato, sin exposición de motivos ni una sentencia elaborada. Este método difiere de los procedimientos tradicionales y marca un cambio en cómo la Corte decide casos similares. Históricamente, la Corte evitó intervenir en procesos penales que aún estaban en etapas iniciales, prefiriendo casos con sentencias firmes o recursos de segunda instancia.

El único antecedente similar ocurrió en 2021, cuando la Corte intervino para cancelar un proceso contra una ex cuñada del actual fiscal general, Alejandro Gertz Manero. Este caso demuestra que la Corte solo toma decisiones en situaciones especiales, y ahora su intervención en el proceso de Cabeza de Vaca marca un momento crucial en su trayectoria legal.

La decisión final de la Corte puede marcar un antes y un después en la política y justicia de Tamaulipas. La resolución se espera con atención, ya que definiría si Cabeza de Vaca enfrentará o no un juicio en México

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *