La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y el AICM firman un acuerdo para mejorar la detección y prevención de delitos en el aeropuerto. La colaboración busca proteger a pasajeros y evitar actividades ilícitas en las terminales aéreas.

La Ciudad de México da un paso importante para fortalecer la seguridad en el Aeropuerto Internacional. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) firmaron un convenio que busca facilitar la colaboración entre ambas instituciones.

La firma ocurrió ayer en un acto que busca proteger a los miles de pasajeros que transitan por las terminales cada día, pues este acuerdo establece que la SSC y el AICM trabajarán de manera conjunta para compartir información de seguridad. Esto incluye videos, imágenes y datos de personas o vehículos que puedan estar ligados a actividades delictivas. La finalidad es que ambas instituciones puedan detectar, seguir y detener a quienes puedan aprovechar las áreas libres del aeropuerto para cometer delitos o secuestrar víctimas.

El convenio también contempla dar seguimiento a hechos delictivos que ocurran dentro o cerca del aeropuerto para poder responder de manera rápida y prevenir acciones que puedan poner en riesgo a los pasajeros y al personal del aeropuerto. La colaboración no solo se limitará a la Ciudad de México, sino que también cubrirá zonas cercanas en otras entidades federativas.
El acuerdo fue firmado por el titular de la SSC-CDMX, Pablo Vázquez Camacho, y el Director General del AICM, Juan José Padilla Olmos. En la ceremonia también participaron otros funcionarios de ambas instituciones, quienes mostraron su compromiso por mantener la seguridad en este importante punto de entrada y salida del país.
Con esta alianza, las autoridades esperan que la vigilancia en el aeropuerto sea más efectiva y que los delitos sean detectados pronto. La seguridad de los pasajeros y el personal del aeropuerto será la prioridad, y la cooperación entre las instituciones será clave para lograrlo. Esta medida refleja la voluntad de proteger a los ciudadanos y mantener la tranquilidad en uno de los sitios más transitados de la capital.

Deja un comentario