Músicos de la Filarmónica de Acapulco protestan por discriminación a violinista extranjero

Integrantes de la OFA denunciaron que el área administrativa condicionó y negó la carta migratoria a José María Meneses Valverde, obligándolo a abandonar la orquesta tras un año de trabajo.

Músicos de la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) se manifestaron este viernes en el teatro Juan Ruiz de Alarcón en apoyo al violinista costarricense José María Meneses Valverde, a quien la administración de la orquesta le condicionó y posteriormente negó la carta migratoria necesaria para continuar laborando en México. La situación obligará al músico a dejar la agrupación tras un año de haber ganado la audición y desempeñarse en ella.

La protesta, que es la primera en los más de 25 años de historia de la OFA relacionada con problemas internos, reunió a cerca de 20 músicos que acusaron a la administración, en especial a la encargada de Recursos Humanos, Mónica Maldonado, de ejercer un trato indigno y discriminatorio hacia los artistas extranjeros, al menos 15 dentro de la orquesta.

El conflicto comenzó el 28 de agosto, cuando Meneses Valverde fue impedido de tocar en un concierto por no portar la camisa exigida como uniforme, el cual, según la OFA, los músicos deben adquirir por su cuenta, pese a que la Ley Federal del Trabajo, artículo 132, establece que el patrón debe proporcionar los materiales necesarios para el trabajo. Esta situación generó un antecedente disciplinario, condicionado a la entrega de su carta migratoria, que Meneses Valverde firmó bajo presión para regularizar su estatus en México.

Tras presentar la documentación en Migración, recibió una multa y le exigieron actualizar su permiso laboral, pero el director de la OFA se negó a entregarle el documento, violando así sus derechos y mostrando un trato discriminatorio. El músico también denunció que su salario, de aproximadamente 13 mil pesos mensuales, es insuficiente para cubrir los gastos del uniforme, recortado además en la administración actual.

La OFA continúa sin sede fija, y los casi 80 músicos carecen de base laboral o prestaciones, y cuentan únicamente con derecho al ISSSTE. Durante la manifestación, Meneses Valverde y sus compañeros entregaron un documento firmado a la administración denunciando estas irregularidades y exigiendo respeto a los derechos laborales y migratorios del personal extranjero.

Con información de Óscar Ricardo Muñoz Cano para El Sur Acapulco

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *