Sheinbaum domina el campo digital con 75% de aprobación; la oposición se desploma en redes

La Presidenta se consolida como la figura política más fuerte del país al cumplir su primer año de gobierno, mientras PRI y PAN enfrentan su peor crisis de popularidad en el terreno digital.

A un año de haber asumido la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo no sólo gobierna México, sino también la conversación digital. De acuerdo con un reporte de MilenIA, la Central de Datos e Inteligencia Artificial de Multimedios, su aprobación en redes sociales alcanzó el 75%, un incremento de cuatro puntos respecto a su inicio de mandato y de quince frente al día de su victoria electoral.

El estudio, basado en 8.5 millones de publicaciones y videos analizados en X, TikTok, Facebook, YouTube e Instagram, revela que Sheinbaum generó 53 millones de interacciones durante septiembre, consolidándose como la líder digital indiscutible del país. En contraste, las principales figuras de oposición apenas sobreviven entre burlas, memes y hashtags negativos.

La popularidad digital de Sheinbaum refleja la eficacia del lema “continuidad con cambio”, heredado del expresidente Andrés Manuel López Obrador. La mandataria mantiene el sello de la Cuarta Transformación —programas sociales, cercanía con el pueblo y soberanía nacional—, pero imprime un estilo propio, más técnico y menos estridente, que la ha convertido en una figura política sólida frente a los ataques.

Mientras tres de cada cuatro menciones sobre Sheinbaum son positivas, líderes opositores como Alejandro Moreno y Lilly Téllez registran niveles de rechazo históricos. El dirigente del PRI enfrenta 80% de desaprobación y apenas 20% de apoyo, principalmente por los escándalos de corrupción que lo persiguen. Por su parte, la senadora panista acumula 70% de menciones negativas, aunque sigue siendo una de las figuras más comentadas, muestra de que en la política digital la visibilidad no siempre significa respaldo.

Otros personajes, como Ricardo Anaya y Jorge Álvarez Máynez, mantienen un “ equilibrio”, con 50% y 60% de aprobación, respectivamente. Sin embargo, el resto de la oposición se encuentra sumida en una profunda desconexión con las audiencias, incapaz de construir narrativas atractivas o propuestas que generen empatía.

Dentro de Morena, las cifras también trazan matices. Luisa María Alcalde divide opiniones (50/50), mientras Adán Augusto López arrastra 65% de rechazo, golpeado por señalamientos de corrupción. En contraste, Laura Itzel Castillo y Ricardo Monreal figuran entre los dirigentes mejor evaluados del oficialismo, con índices de aprobación superiores al 55%.

El informe concluye que el ecosistema digital se ha convertido en la nueva plaza pública, donde se definen reputaciones y liderazgos. En ese terreno, Sheinbaum arrasó en su primer año y ha logrado blindar su imagen ante una oposición que ya no figura.

Con información de Raúl Frausto y Omar Cordero para Milenio

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *