El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, advirtió que el Gobierno federal no tocará la estructura impositiva mientras persistan delitos de evasión fiscal, en particular los cometidos por las llamadas “factureras”.
Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como parte del primer informe de Gobierno, calificó de “inconcebible” que empresas dedicadas a la emisión de facturas sigan eludiendo impuestos que deberían destinarse a la Hacienda pública.
“No vamos a subir los impuestos, no les vamos a dar el gusto, tenemos que hacer nuestro trabajo primero. No podemos pensar en aumentar la carga fiscal si en el sector aduanero hay personas que evaden los impuestos del comercio exterior”, sostuvo el secretario, quien pidió a legisladores de oposición y aliados apoyar las reformas a la Ley Aduanera y al Código Fiscal para fortalecer las herramientas de recaudación.
La Secretaría de Hacienda prioriza consolidar una política recaudatoria “justa, equitativa y eficiente” antes de considerar nuevos impuestos, destacó su titular, Amador Zamora. Para 2025, la dependencia prevé un superávit primario de 0.2 por ciento del PIB y una reducción del déficit presupuestario de 5.7 a 4.3 por ciento, con el objetivo de mantener la deuda en niveles sostenibles y comparables con economías de desarrollo similar.
Destacó que los resultados de las estrategias de fiscalización ya son visibles puesto que informó que al cierre de julio de 2025 la recaudación relacionada con comercio exterior registró un incremento real de 22%, impulsado por el combate al contrabando así como la modernización tecnológica, al igual que operativa de las aduanas. “Estamos seguros de que todavía hay un potencial muy importante en la recaudación del comercio exterior”, enfatizó también.

Deja un comentario