jueves, mayo 8, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » ¿Quién fue Daniel Cosío Villegas, el escritor que AMLO recomendó este martes en la mañanera? Te contamos

¿Quién fue Daniel Cosío Villegas, el escritor que AMLO recomendó este martes en la mañanera? Te contamos

junio 7, 2022
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, citó y recomendó la lectura del ensayo, “La Crisis de México”, el cual fue publicado por Daniel Cosío Villegas en el año de 1947.

Daniel Cosío Villegas – La Crisis de México

¿Quién fue Daniel Cosío Villegas?

Daniel Cosío Villegas, nació en la ciudad de México en 1898. Fue un destacado economista, historiador, sociólogo, politólogo y ensayista mexicano.

Realizó estudios de economía en la Universidad Harvard, la Universidad de Wisconsin y la Universidad Cornell. Posteriormente recibió un máster del London School of Economics y École Libre de Sciences Politiques de París (actual Institut d’Etudes Politiques de Paris). Su doctorado fue en Economía Agrícola.

Cosío Villegas fue fundador del Fondo de Cultura Económica (FCE) y de la Escuela Nacional de Economía.

En 1929, fue secretario general de la Universidad Nacional Autónoma de México; consejero de la Secretaría de Hacienda y del Banco de México; director de la Escuela Nacional de Economía de la UNAM (1933-1934), de la revista Trimestre Económico y secretario-tesorero del FCE (1940-1957).

Fue presidente de El Colegio de México (COLMEX, 1957-1963), director de la revista Historia Mexicana (1951-1961) y fundador de Foro Internacional, la revista del Centro de Estudios Internacionales del COLMEX (1960).

Es autor de numerosos artículos periodísticos, como por ejemplo:

  • – Extremos de América (1949)
  • – La historiografía política del México moderno (1953)
  • – Porfirio Díaz en la revuelta de La Noria (1953)
  • – La Constitución de 1857 y sus críticos (1957)
  • – Cuestiones internacionales de México, una bibliografía (1966)
  • – Ensayos y notas (1966)
  • – El sistema político mexicano (1972)
  • El estilo personal de gobernar (1974)
  • – La sucesión presidencial (1975)

De 1955 a 1974 dirigió la obra Historia moderna de México, en 10 tomos, de los cuales cinco fueron obra suya y, en 1976, Una Historia general de México en cuatro volúmenes. 

Asimismo, publicó una “Historia mínima de México”, la cual tuvo un gran éxito editorial. Al final de su vida fue ensayista muy leído por su prosa y su actitud moral. A fines de 1976, póstumamente, aparecieron sus Memorias.

Es el historiador y crítico más importante de la Constitución de 1857. Ingresó en El Colegio Nacional el 2 de abril de 1951, y falleció el 10 de marzo de 1976.

No te pierdas:

Ojo: Durante su concierto del pasado lunes, en el Auditorio Nacional, el cual se encontraba prácticamente lleno, #SilvioRodríguez dedicó su canción “El Necio”, al Presidente @lopezobrador_ https://t.co/MgHkmW5dOJ pic.twitter.com/t1sqBLhxGg

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) June 7, 2022
Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: 4TAMLODanielMorena
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Escándalo en la Feria de San Marcos: Apagan el micrófono a Junior H en pleno concierto
NOTICIAS DEL DÍA

Escándalo en la Feria de San Marcos: Apagan el micrófono a Junior H en pleno concierto

mayo 8, 2025
Escándalo en Cancún: Exalcalde Carlos Canabal escapa de prisión domiciliaria
NOTICIAS DEL DÍA

Escándalo en Cancún: Exalcalde Carlos Canabal escapa de prisión domiciliaria

mayo 8, 2025
Claudia Sheinbaum fortalece el Plan de Justicia del Pueblo Wixárika: restitución de tierras, inversión y respeto a la cosmovisión indígena
Titulares

Claudia Sheinbaum fortalece el Plan de Justicia del Pueblo Wixárika: restitución de tierras, inversión y respeto a la cosmovisión indígena

mayo 8, 2025
Renuncia el Secretario de Seguridad de Sonora tras fuga de “El Ponchis”
NOTICIAS DEL DÍA

Renuncia el Secretario de Seguridad de Sonora tras fuga de “El Ponchis”

mayo 8, 2025
Siguiente
UN PRD MÁS A LA LISTA, OBRA DE ´ALITO´

UN PRD MÁS A LA LISTA, OBRA DE ´ALITO´

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.