Absolute Batman cumple un año de publicación: llega a su doceavo número

Por Nathael Pérez

Absolute Batman, la serie de historietas más innovadora del murciélago (al menos esta década),  ha cumplido un año de publicación, pues ha llegado a su doceava entrega. ¿Qué impresión nos ha dejado estos primeros números?

Han pasado ochenta y seis años desde la primera aparición de Batman en el vigésimo séptimo número de Detective Comics. Después de miles de ejemplares de cómics, decenas de películas, cientos de episodios de series y decenas de videojuegos, queda lugar para la duda ¿hay algo que le quede por contar al caballero de la noche? O, mejor dicho, ¿hay alguna otra manera de contar al caballero de la noche?

Absolute Batman llegó en octubre del año pasado, como parte de la iniciativa del Universo Absolute, escrito por Scott Snyder e ilustrado por Nick Dragotta, y nos cuenta una nueva versión del murciélago que rompe con todo lo establecido hasta ahora y demuestra que, a pesar de su longevidad, el mito del murciélago aún puede ser explorado de nuevas maneras y sentirse novedoso.

El nuevo emblema del pecho del murciélago, al ser revelado en julio de 2024, fue motivo de memes y burlas por su diseño tan ancho y poco definido, sin embargo, el que Snyder fuese el escritor de la historia podía asegurarnos que sería un acierto seguro, pues ha escrito también Superman: desencadenado o Batman: la corte de los búhos, historias que le han creado una gran reputación.

Snyder no ha decepcionado con esta historia ya que nos ha entregado una narrativa en la que ha arriesgado todo y ha resultado de un total acierto, pues ha tomado a nuestro héroe, le ha quitado todo aquello que lo hace ser Batman y nos ha entregado, aún así, una serie que se siente como Batman de manera fresca y novedosa.

Estamos ante una historia donde Bruce Wayne no es el Bruce Wayne al que estamos acostumbrados: ya no vive en una mansión con mayordomo, lujos ni todas sus necesidades resueltas. Ahora forma parte del proletariado y lleva una vida, al parecer, común y corriente. La constante que se mantiene es que sigue peleando contra el crimen, la injusticia y la corrupción a pesar de ahora tener todo en su contra.

Estas primeras doce entregas son el comienzo de lo que podría ser, y esperemos sea, una de las mejores series del murciélago. Hasta ahora la historia ha abarcado varias tramas. El origen, el cual nos cuenta cómo Bruce perdió a su padre y quedó a cargo de su madre (sí, en esta historia su madre sigue con vida), lo que lo ha llevado a convertirse en Batman. El ataque de un grupo terrorista donde conocerá a un gran aliado: Alfred, que no es un mayordomo, sino un mercenario. Varias apariciones de enemigos suyos, como el Señor Frío o Killer Croc. Un primer enfrentamiento contra su némesis Bane, quien ahora mide aproximadamente cinco metros y tiene una fuerza descomunal. Y, llegando al último número, el origen de sus más icónicos enemigos: el Pingüino, Dos Caras y el Acertijo, quienes en esta versión comenzaron siendo sus mejores amigos de la infancia.

Sin embargo, no todo es perfecto, ya que, por otro lado, el punto más débil hasta ahora es el constante salto entre el futuro y el pasado de la historia, algo que predomina más en los primeros números y suele cortar el ritmo de ciertos sucesos.

En este punto de publicación los primeros dos arcos están completos en estos doce números, lo que significa que es un buen punto de entrada para comenzar a leer esta serie. La única desventaja es que, por el momento, solo ha salido de manera oficial en inglés, sin embargo, la publicación oficial en español está por llegar en octubre, por lo que esta es una cordial invitación al lector a darle una oportunidad a esta gran historia, que, estamos seguros, es un gran hito y marcará la historia de Batman.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *