Departamento del Tesoro sanciona a “La Mayiza” por tráfico de drogas hacia EUA

El Departamento del Tesoro bloquea bienes y activos de la facción del Cártel de Sinaloa, mientras prohíbe transacciones con sus miembros, incluyendo a Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”.

Estados Unidos impuso sanciones financieras contra “La Mayiza”, una facción del Cártel de Sinaloa, involucrada en una guerra abierta con “Los Chapitos”, el grupo liderado por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Según el Departamento del Tesoro, el grupo traficaba fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas desde el noroeste de México hacia territorio estadounidense. Las sanciones afectan a seis miembros de la organización, bloqueando sus bienes y activos en EUA y prohibiendo cualquier transacción financiera con ellos.

Las medidas se anuncian apenas dos días después de que el Departamento de Estado ofreciera hasta 5 millones de dólares por información que lleve a la captura de Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, presunto líder del brazo armado de “La Mayiza”. De acuerdo con el Tesoro, “El Ruso” controla las rutas del narcotráfico en Baja California, frontera clave con Estados Unidos.

“La Mayiza” está liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, hijo del histórico capo Ismael “El Mayo” Zambada García, actualmente preso en EUA. Desde el año pasado, esta facción y “Los Chapitos” mantienen enfrentamientos violentos, luego de que uno de los hijos de “El Chapo” presuntamente traicionara a “El Mayo” y lo entregara a autoridades estadounidenses en El Paso, Texas.

Estas sanciones buscan debilitar la estructura financiera de la organización y dificultar su operación transnacional, enviando un mensaje claro sobre la cooperación entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y las facciones emergentes dentro del Cártel de Sinaloa.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *