Manual del traidor a la patria

La traición a la patria más que una denuncia política es un delito que está tipificado en el Código Penal Federal y que tiene sanciones bastantes claras. En cuanto a su definición hace alusión a quienes conspiren con países extranjeros comprometiendo nuestra soberanía y seguridad nacional. Sí, ya les suena a unos compitas de los cuales hablaremos ahora.

El buen traidor a la patria debería seguir los siguientes pasos:

  1. Carecer de un proyecto de nación propio, por lo cual buscará opciones extranjeras.
  2. Gritar a los 4 vientos que vive en una dictadura para justificar sus acciones. 
  3. La dictadura ya expuesta atacará según ellos a la moral conservadora que defienden y que es sumamente retrógrada.
  4. Ir a países extranjeros para buscar intervención en nuestro país de múltiples formas socavando la voluntad popular de su país originario.
  5. Usar todos los medios posibles para desestabilizar a su país con la ayuda extranjera y someterse a ellos.

Paso a pasito es lo que han venido haciendo los de la oposición mexicana, los Alito, las Lily Téllez, Los Verastegui, los Salinas Pliego y un largo etc. Son un chiste políticamente hablando, pero no debemos de tomarlos a la ligera, hay que combatirlos y mostrarlos como lo que son: traidores a la patria.

Debería alcanzar ya para enjuiciarlos, pero antes debemos hacer un gran trabajo de concientización y organización popular para que estemos fortalecidas y fortalecidos ante cualquier embate de la ultraderecha fascista local y mundial. A los traidores a la patria se les fusila, ya sea con el plomo de las balas o con los barrotes de la prisión.

Redes sociales

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *