A partir de este viernes, los paquetes pequeños enviados a Estados Unidos ya no están exentos de aranceles, tras un decreto del presidente Donald Trump que pone fin al régimen que permitía envíos de valor inferior a 800 dólares sin pago de impuestos. Esta medida afecta a más de 25 países, según la Unión Postal Universal (UPU).
La Casa Blanca justificó la decisión como un esfuerzo para combatir el tráfico de drogas sintéticas, falsificaciones y productos peligrosos. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reportó que en 2024 los paquetes pequeños concentraron el 98% de los narcóticos y 97% de las falsificaciones incautadas.

Con la nueva regla, paquetes con valor superior a 100 dólares tendrán aranceles mínimos del 10% al 15% para productos de la UE y hasta 50% para envíos de India y Brasil. Solo regalos o envíos personales por debajo de 100 dólares mantendrán la exención.
El cambio generó suspensiones temporales de envíos en países como Alemania, Francia, México, India y Japón. Empresas pequeñas y medianas que dependían de la exención alertan sobre pérdidas y encarecimiento de envíos hacia Estados Unidos, afectando a plataformas como Temu, Shein o AliExpress.
Expertos advierten que la medida, aunque busca proteger la salud y seguridad, golpea directamente al comercio internacional y al mercado minorista, lo que generará ajustes inmediatos en logística y precios para importadores y exportadores.
Deja un comentario