Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, deberá pagar una multa de 15 mil millones de dólares tras declararse culpable en Nueva York. Esta cantidad supera la fortuna de muchos empresarios mexicanos.

La cifra marca un hito en la lucha contra el crimen organizado. Si Zambada fuera considerado en el ranking de Forbes, ocuparía el tercer lugar en riqueza en México, solo detrás de Carlos Slim y Germán Larrea.
Zambada reconoció haber traficado más de 1.5 millones de kilos de cocaína. Durante su tiempo al mando, mantuvo una red de corrupción, sobornando a autoridades en México.
La multa se basa en estimaciones judiciales de sus ganancias ilícitas. Los fiscales estadounidenses aplican este tipo de sanciones para debilitar el poder económico de los cárteles.
A pesar de la magnitud de la multa, no hay un plazo para que Zambada pague. Generalmente, el gobierno de EE.UU. recupera solo una pequeña parte de estas multas.
La sentencia final de Zambada está programada para el 13 de enero de 2026. Este caso refleja la escala del narcotráfico en México y el esfuerzo para desmantelar estas organizaciones criminales.

Deja un comentario