Estados Unidos registró una caída histórica de migrantes en los primeros seis meses de la administración de Donald Trump, pues el Pew Research Center reportó que la población migrante en EE.UU. registró 51.9 millones en junio, un 2.6% menos que los 53.3 millones de enero. Esta disminución de 1.4 millones marca la primera caída desde la década de 1960.

El director de investigación del Pew, Mark López, destacó que la última vez que ocurrió algo similar fue durante la Gran Depresión: la proporción de inmigrantes también bajó del 15.8% al 15.4% de la población.
Esta reducción implica la pérdida de 750 mil trabajadores, ya que el 19% de la fuerza laboral era migrante. Las políticas de Trump han contribuido a esta caída, con deportaciones masivas y restricciones en la llegada de migrantes.
Trump ha implementado 181 acciones ejecutivas para restringir la inmigración, y en los primeros 200 días de su administración se arrestaron más de 352 mil inmigrantes indocumentados y se deportaron a 324 mil, estableciendo así un récord.
La combinación de políticas restrictivas y la naturaleza cambiante de la migración ha impactado el número de personas que llegan a la frontera sur. Esta situación genera preocupación y plantea preguntas sobre el futuro de la inmigración en el país norteamericano.

Deja un comentario