La inflación en México se moderó a 3.51% anual en julio de 2025. Este cambio se debe principalmente a la caída de precios en frutas y verduras.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la inflación mensual fue de 0.27%. Este es el nivel más bajo desde diciembre de 2020.
Los precios de productos agropecuarios se desaceleraron, aunque algunos alimentos como el huevo y la cebolla subieron. La inflación subyacente también se incrementó ligeramente.
Analistas advierten que este resultado debe interpretarse con cautela. La moderación en los precios se refleja en un contexto de alta comparación con el año pasado.
Se espera que el Banco de México anuncie un recorte en la tasa de referencia, debido a estas cifras. Esto podría afectar las decisiones de política monetaria en el futuro.

Deja un comentario