La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó este lunes dos iniciativas clave para la capital: un nuevo paquete de trámites digitalizados y una estrategia integral para enfrentar el fenómeno de la gentrificación en distintas zonas de la ciudad.
Durante la conferencia en el Palacio del Ayuntamiento, Brugada anunció la incorporación de 31 nuevos trámites al sistema digital, como parte de la estrategia de modernización administrativa de la Ciudad de México. Tres de ellos ya estaban en funcionamiento: el registro de nacimientos, reconocimientos de identidad de género y la emisión de constancias.
La mandataria destacó que la digitalización permitirá a la ciudadanía ahorrar tiempo y dinero al poder realizar trámites desde cualquier dispositivo electrónico, eliminando la necesidad de acudir presencialmente a las oficinas gubernamentales.

Este esfuerzo de digitalización, recordó la Jefa de Gobierno, fue iniciado durante la administración de la ahora presidenta Claudia Sheinbaum, quien impulsó importantes avances tecnológicos en la prestación de servicios públicos.
A pregunta expresa por Los Reporteros Mx sobre las correcciones que llegaran a haber con los tramites digitales, la consejera jurídica Eréndira Cruzvillegas explicó que las correcciones en actas por errores de captura no tendrán costo, al tratarse de fallas del proceso de digitalización. “Cuando hay fallas en la captura de los datos al generar el acta, no tienen ningún costo, ya que es una responsabilidad de quien digitaliza”, subrayó.
Sin embargo, aclaró que las enmiendas voluntarias, como la modificación de nombres, sí tendrán un costo de 780 pesos, además de requerir una solicitud escrita y cita formal, debido a sus posibles implicaciones legales.

En la misma conferencia, Clara Brugada Molina abordó el tema de la gentrificación, fenómeno social que ha generado tensiones en varias zonas de la capital. Subrayó que su administración no solo fijará postura al respecto, sino que implementará una estrategia integral con enfoque en la prevención y el derecho a la ciudad.
“Necesitamos intervenir como gobierno de la ciudad, no solo dar un posicionamiento, sino un conjunto de medidas”, declaró. Asimismo, advirtió que, si bien las manifestaciones ciudadanas son legítimas, cuando estas incluyen elementos de violencia deben atenderse con una respuesta preventiva, no represiva.
La Jefa de Gobierno informó que este martes presentará el primer bando de su administración, el cual estará enfocado en garantizar el derecho a una ciudad habitable, asequible y con identidad local. La presentación se llevará a cabo a las 12:00 horas en el Museo de la Ciudad de México.

En ese mismo contexto, el secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que se desplegará un equipo de acompañamiento durante las manifestaciones contra la gentrificación para evitar afectaciones a terceros y futuras movilizaciones.
Finalmente, Brugada se refirió al atentado contra miembros de su equipo, ocurrido hace un mes. La mandataria capitalina aseguró que las investigaciones continúan y que en breve se ofrecerán informes al respecto. “Es un tema que no se ha dejado”, afirmó.

Comentarios