El informe de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) revela que grupos delincuenciales ligados al robo de combustible de Pemex operan con camiones cisterna en zonas bajo su control, amenazando o sobornando a trabajadores para extraer y transportar gasolina y diésel.
Dos empresas mexicanas, SLA Servicios Logísticos Ambientales y Grupo Jala Logística, están señaladas por transportar petróleo crudo vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a través de familiares de César “El Primito” Morfín Morfín.

Los huachicoleros mueven el combustible robado en regiones como Tamaulipas, Hidalgo, Veracruz y Monterrey, vendiéndolo en el mercado negro y gasolineras controladas por cárteles. FinCEN también documenta la expansión del negocio, con redes que introducen crudo robado a Estados Unidos, donde empresarios y criminales colaboran en su venta ilegal.
En México, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado operativos y estrategias de prevención para combatir el huachicoleo, coordinando con la FGR y diversas dependencias para sancionar y mejorar la trazabilidad del combustible. Gracias a estas acciones, la venta legal de gasolinas de Pemex creció 15% y se ha reducido notablemente el robo, reconocimiento que destaca el sector gasolinero.
Comentarios