La ONU ha acusado a más de 60 empresas de lucrar con el conflicto en Gaza. Francesca Albanese, relatora especial para los Territorios Palestinos Ocupados, realizó esta afirmación en un reciente informe.

Albanese sostiene que la ocupación israelí y las campañas bélicas crean un entorno propicio para que estas empresas obtengan ganancias. Ella pidió a la Corte Penal Internacional investigar a altos ejecutivos por su implicación en violaciones del derecho internacional.
El informe menciona empresas de diversos sectores, incluyendo armamento, tecnología, construcción y alimentación. Las compañías armamentísticas han obtenido ganancias récord al equipar a Israel con armamento que ha devastado a la población civil.
Las empresas como Elbit Systems e Israel Aerospace Industries están entre las más importantes del mundo. Estas compañías ofrecen tecnologías militares que se prueban en Gaza y luego se comercializan como efectivas.
Además, empresas como Caterpillar, HD Hyundai y Volvo han proporcionado equipos para demoler casas en Cisjordania y Gaza. Desde octubre de 2023, esta maquinaria ha sido utilizada para destruir ciudades palestinas.
Plataformas de turismo como Booking y Airbnb también han sido señaladas por normalizar la presencia de colonias israelíes en territorios ocupados. Airbnb, por ejemplo, promueve hospedaje en comunidades de colonos que ignoran la violencia contra los palestinos.
La relatora instó a las empresas a terminar sus relaciones comerciales con Israel y a pagar reparaciones al pueblo palestino. También pidió a la Corte Penal Internacional que investigue a los responsables corporativos por su participación en estos crímenes.

Comentarios