En el marco de los 70 años desde la primera vez que las mujeres pudieron votar en México, la alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, asegura que las políticas de género de la alcaldía, garantizan los derechos y entornos seguros para ellas.
En palabras de la Alcaldesa Osorio: “Lo que empezó con el derecho al voto en 1955, hoy son acciones integrales y concretas: senderos seguros, más programas sociales para mujeres y niñas, y un Gobierno que cuida y que escucha. Honramos el derecho conquistado por nuestras antecesoras abriendo camino para que las próximas generaciones tengan más derechos garantizados”.
El Gabinete de Género e Igualdad Sustantiva sesiona cada 25 del mes en relación al Día Naranja propuesto por la ONU contra la violencia a mujeres y niñas; en las sesiones se busca asegurar que la perspectiva de género esté presente en cada decisión y política pública de la alcaldía.

La transformación institucional incluye la capacitación de 265 personas servidoras públicas en género, masculinidades y diversidad sexual a través del programa “Construyendo un servicio público igualitario e inclusivo”. También se puso en marcha la campaña “Tlalpan se Respeta”, que establece una política de cero tolerancia al acoso y hostigamiento sexual laboral, con protocolos claros de atención y seguimiento.
Para las estrategias anteriores y otras como Círculos Mariposas, “Muros que Hablan, Voces que Resisten”, hay un presupuesto de más de 242 millones y apoyo de centros especializados como Justa Hernández Farfán, enfocado en la atención a mujeres víctimas de violencia, y Amelio Robles, para personas de la diversidad sexual.
Comentarios