martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La movilidad social en México puede mejorar si se garantiza igualdad desde la infancia: CEEY

La movilidad social en México puede mejorar si se garantiza igualdad desde la infancia: CEEY

junio 30, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Aunque la movilidad social en México enfrenta desafíos, el país tiene la oportunidad de construir un futuro más justo si se asegura igualdad de oportunidades desde las primeras etapas de vida. De acuerdo con el Informe de Movilidad Social en México 2025 del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), el 73 % de quienes nacen en los hogares con menos ingresos permanecen en esa condición, lo que subraya la urgencia de fortalecer políticas públicas que rompan ese ciclo.

El documento muestra que el lugar de nacimiento, el nivel educativo de los padres y el género siguen influyendo en el desarrollo de las personas. Sin embargo, también destaca que los avances en infraestructura social, educación y programas enfocados en la niñez podrían marcar una diferencia sustancial en las próximas generaciones.

📣LANZAMIENTO🟠Informe de Movilidad Social en México 2025 #MovilidadSocial2025 https://t.co/DQz2ZwhWsJ

Conoce el estado de la movilidad social en el país, la persistencia intergeneracional de la #pobreza, la #desigualdad económica y el acceso a #oportunidades. pic.twitter.com/MTJag3Iy3m

— CEEY (@ceeymx) June 30, 2025

La educación sigue siendo una herramienta clave. Si bien actualmente solo una de cada diez personas con padres que solo cursaron primaria llega a la universidad, existen programas que buscan revertir esta tendencia. El impulso a becas, la expansión de universidades públicas y los apoyos sociales abren camino a una movilidad social más sólida y sostenida.

El CEEY propone centrar las políticas públicas en promover la movilidad real, con estrategias regionales, enfoque de género y atención a los rezagos educativos. No se trata solo de reducir la pobreza, sino de garantizar que el esfuerzo personal tenga recompensa. “Si se construyen las condiciones adecuadas, millones de niñas y niños podrán cambiar su historia y contribuir al desarrollo de un país más equitativo y fuerte”, remarcó.

México avanza contra la pobreza
Neri Torres
Neri Torres
Tags: DesigualdadInforme de Movilidad SocialMéxicoOportunidadesPobrezaProgramas Sociales
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Avanza la reapertura de fronteras para ganado: fechas clave anunciadas por Claudia Sheinbaum
NOTICIAS DEL DÍA

Avanza la reapertura de fronteras para ganado: fechas clave anunciadas por Claudia Sheinbaum

julio 1, 2025
Alerta por sarampión: se confirman 2 mil 942 casos en México
NOTICIAS DEL DÍA

Alerta por sarampión: se confirman 2 mil 942 casos en México

julio 1, 2025
El Gobierno aclara la Ley de Telecomunicaciones: no habrá espionaje ni censura
NOTICIAS DEL DÍA

El Gobierno aclara la Ley de Telecomunicaciones: no habrá espionaje ni censura

julio 1, 2025
Juez concede suspensión del proceso penal a Los Alegres del Barranco con condiciones específicas
NOTICIAS DEL DÍA

Juez concede suspensión del proceso penal a Los Alegres del Barranco con condiciones específicas

julio 1, 2025
Siguiente
Así funciona ICEBlock, la app que alerta sobre operativos migratorios en EE. UU.

Así funciona ICEBlock, la app que alerta sobre operativos migratorios en EE. UU.

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.