miércoles, mayo 28, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Congreso capitalino avanza en sanciones contra “pinchazos”

Congreso capitalino avanza en sanciones contra “pinchazos”

mayo 26, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso Capitalino ha dado un paso importante. Este 26 de mayo, aprobó el dictamen de dos iniciativas que buscan tipificar como delito los “pinchazos”, una práctica creciente en la Ciudad de México.

El diputado Alberto Martínez Urincho, presidente de la comisión, destacó el aumento de denuncias por esta conducta en espacios públicos, especialmente en el Metro. Según las quejas, los “pinchazos” consisten en introducir un objeto punzocortante en el cuerpo de una persona sin su consentimiento. Las víctimas reportan síntomas como mareos y confusión, lo que pone en riesgo su salud y bienestar.

Actualmente, la legislación no contempla específicamente estas agresiones, lo que dificulta la labor de las autoridades para investigar y sancionar adecuadamente. La iniciativa propuesta por la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, busca incorporar un nuevo capítulo al Código Penal. Este capítulo se enfocará en la administración subrepticia de sustancias y su correspondiente tipificación.

Martínez Urincho enfatizó la necesidad de un tipo penal específico. Esto permitirá una mejor protección para las víctimas y fortalecerá la respuesta del Estado ante nuevas formas de violencia. Asimismo, la diputada Tania Nanette Larios Pérez (PRI) presentó otra iniciativa que aborda la sumisión química por pinchazo. Ella subrayó la inseguridad que enfrentan los usuarios del Metro debido a estas agresiones.

La falta de protocolos claros para actuar en estos casos agrava la situación. Las víctimas a menudo no saben a quién acudir ni cómo denunciar. La diputada Yolanda García Ortega (PVEM) también apoyó el dictamen, destacando la relevancia de tipificar la sumisión química a través de bebidas adulteradas.

Además de estas iniciativas, la comisión aprobó modificaciones al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. El diputado Martínez Urincho subrayó la importancia de garantizar el acceso a la justicia para todos, independientemente de su condición.

Con estas acciones, el Congreso Capitalino busca un enfoque más robusto y efectivo frente a la creciente violencia en la ciudad, asegurando un entorno más seguro para todos sus ciudadanos.

Clara Brugada presenta Línea 6 del Cablebús: el proyecto de movilidad más importante del sur oriente de la CDMX
Rafael Martínez
Rafael Martínez
Tags: “Pinchazos”Clara Brugada MolinaCódigo Nacional de Procedimientos Civiles y FamiliaresCódigo PenalComisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso CDMXDelitoMetro CDMXTipificar
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

La SCJN garantiza derechos de mujeres: Avanza el acceso al aborto voluntario en Morelos
NOTICIAS DEL DÍA

La SCJN garantiza derechos de mujeres: Avanza el acceso al aborto voluntario en Morelos

mayo 28, 2025
Dos mujeres recuperan su libertad en el CEFERESO 16: Un paso hacia la reinserción social
NOTICIAS DEL DÍA

Dos mujeres recuperan su libertad en el CEFERESO 16: Un paso hacia la reinserción social

mayo 28, 2025
Gran jornada de salud para mujeres en la CDMX: Clara Brugada y Zoé Robledo anuncian nuevos programas de atención
NOTICIAS DEL DÍA

Gran jornada de salud para mujeres en la CDMX: Clara Brugada y Zoé Robledo anuncian nuevos programas de atención

mayo 28, 2025
Tres días de reflexión: Comienza la veda electoral para el Poder Judicial
NOTICIAS DEL DÍA

Tres días de reflexión: Comienza la veda electoral para el Poder Judicial

mayo 28, 2025
Siguiente
Exportaciones mexicanas crecen un 5.8% a pesar de los aranceles de EE.UU.

Exportaciones mexicanas crecen un 5.8% a pesar de los aranceles de EE.UU.

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.