Arte, cultura y tequios: Gobierno de México refuerza estrategia de seguridad desde las causas

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rosa Icela Rodríguez, presentó los resultados más recientes del eje de atención a las causas enfocado en cultura, arte y cohesión social, durante la conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“La paz no solo se construye con operativos, sino también con libros, orquestas, murales, danza y comunidad”, afirmó Rodríguez, al destacar que en solo seis meses se han atendido a 47,500 personas a través de actividades artísticas y culturales en zonas estratégicas del país.

Cifras clave de la intervención cultural y comunitaria:

  • 47,500 personas atendidas con actividades artísticas y culturales
  • 121,940 visitas casa por casa
  • 1,486,000 atenciones comunitarias brindadas
  • 7 entidades con despliegues culturales y artísticos
  • Conciertos de orquestas en recintos comunitarios
  • Danza cultural y contemporánea para públicos de todas las edades
  • Talleres de pintura y murales comunitarios

En Ciudad Juárez, el programa ha llevado a cabo actividades con “narradoras de paz” que leen cuentos y textos enfocados en valores y no violencia, mientras que en San Cristóbal de las Casas, se reactivó un semillero creativo con impacto positivo en niñas, niños y jóvenes.

Rodríguez también dio a conocer los resultados del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, el cual ha logrado retirar de las calles armamento de uso civil y militar:

  • 1,060 armas cortas
  • 420 armas largas
  • 70,173 cartuchos
  • 1,953 cargadores
  • 130 granadas
  • 2 cartuchos de dinamita
  • 245 estopines
  • 5,566 cápsulas detonantes

Además, el pasado 14 de mayo se realizó una Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud, con participación de:

  • Más de un millón de jóvenes de 15 a 29 años
  • Instituciones de educación media superior y superior
  • Actividades deportivas, culturales y comunitarias en espacios públicos recuperados

La estrategia territorial y cultural reafirma el enfoque de la Cuarta Transformación en prevenir la violencia desde su raíz, a través de la dignificación del entorno, el fortalecimiento del tejido social y el reconocimiento del arte como herramienta de paz.

Debes leer:

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *