La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el evento “Formación de Redes de Tejedoras de la Patria” en la Antigua Estación de Ferrocarril Cuautla, Morelos. La gobernadora Margarita González Saravia la acompañó en esta iniciativa que busca fortalecer la colaboración entre mujeres para beneficiar a sus comunidades.
González Saravia resaltó que el programa “Tejedoras de la Patria” potenciará las redes de apoyo entre mujeres. Además, anunció que el programa Centros Libres ya opera en 16 municipios de Morelos, enfocado en atender denuncias de violencia contra mujeres.
Claudia Sheinbaum enfatizó que su llegada a la presidencia representa a todas las mujeres del país. “Es tiempo de mujeres”, afirmó, y subrayó su compromiso con la transformación de México. La presidenta destacó que, en los últimos cinco años, el salario de los trabajadores ha aumentado más del doble en términos reales.
Durante su discurso, Sheinbaum presentó tres Programas del Bienestar, entre ellos la Pensión Mujeres Bienestar para mexicanas de 60 a 64 años. Esta pensión buscará su inclusión en la Constitución Mexicana.
En cuanto a la seguridad en Morelos, Sheinbaum anunció una acción especial. Junto a González Saravia, el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal revisará acciones necesarias en el estado.
La titular del Ejecutivo aseguró que “es tiempo de igualdad sustantiva” y recordó que este derecho está en la Constitución. También presentó la “Cartilla de Derechos de las Mujeres”, que incluye garantías individuales para las mexicanas.
Durante la ceremonia, se proyectó un video con testimonios de mujeres que resaltan la importancia de unirse a la Red Nacional de Tejedoras de la Patria. Rita Flavia Porras García, integrante de la red, expresó su compromiso de seguir apoyando a la Presidenta en todo el país.
Con estas iniciativas, el gobierno de Sheinbaum busca promover la igualdad de género y reforzar el apoyo a las mujeres en México.

Comentarios