La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y líderes del sector privado han firmado este martes un importante Acuerdo de Bajas Emisiones en el Centro de Cultura Ambiental del Bosque de Chapultepec, con el objetivo de fortalecer las acciones en pro del medio ambiente en la capital.
Durante la ceremonia, Brugada destacó que el acuerdo incluye seis acciones clave en áreas como movilidad, agua, energía sustentable, manejo de residuos, calidad del aire y rehabilitación de cuerpos acuíferos. “Este convenio construirá el camino para presentar un proyecto conjunto el próximo 5 de junio”, afirmó la jefa de Gobierno, enfatizando que la colaboración entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil es esencial para enfrentar el reto ambiental.

La Ciudad de México, que actualmente aporta el 4% de los gases de efecto invernadero del país, podría ver este porcentaje triplicarse a mitad de siglo si no se toman medidas efectivas. Por ello, el nuevo plan incluye la implementación de un impuesto verde que gravará a las empresas con 58 pesos por cada tonelada de dióxido de carbono emitido. Brugada subrayó que este impuesto no solo busca reducir emisiones, sino también fomentar la innovación tecnológica en la industria.

“Este esfuerzo se une a 11 estados de la República que ya han adoptado impuestos similares, garantizando así una mayor conciencia ambiental”, agregó Brugada. Los recursos recaudados se destinarán a iniciativas de agua, gestión de residuos y movilidad sustentable.

Finalmente, Clara Brugada hizo un llamado a los representantes de las cámaras empresariales para que se reúnan en junio con los “20 mejores empresarios” con el fin de presentar las acciones que están llevando a cabo en las mesas de trabajo para concretar acciones climáticas efectivas.
Con este acuerdo, la Ciudad de México da un paso significativo hacia un futuro más sostenible, demostrando que la unión entre el gobierno y el sector privado es fundamental para enfrentar los desafíos ambientales.

Comentarios