martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos podría aplazar un mes más los aranceles a productos mexicanos que cumplen con las normas del T-MEC

Estados Unidos podría aplazar un mes más los aranceles a productos mexicanos que cumplen con las normas del T-MEC

marzo 6, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, informó que el presidente Donald Trump probablemente anunciará un retraso de un mes en la implementación de aranceles para todos los productos cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

De acuerdo con Lutnick, estos aranceles entrarían en vigor el 2 de abril, a menos que México y Canadá demuestren avances significativos en la lucha contra el fentanilo. “Es probable que cubra todos los bienes y servicios que cumplen con el T-MEC, por lo que es probable que los que forman parte del acuerdo del presidente Trump con Canadá y México obtengan una exención de estos aranceles”, declaró en una entrevista con CNBC.

La Casa Blanca anunció el martes una pausa de un mes en la aplicación de aranceles al sector automotriz. Al respecto, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló en su conferencia matutina del miércoles que este es un momento clave para el país. “Es un momento muy definitivo para México dependiendo de lo que pase estos días”, expresó. También mencionó que el secretario de Comercio estadounidense ya estaba buscando un nuevo esquema de acuerdo.

Horas después, Trump modificó su postura y ajustó los aranceles generales del 25% impuestos el martes a Canadá y México, excluyendo al sector automotriz de estas medidas. El republicano hizo este anuncio luego de sostener conversaciones con los directivos de las principales automotrices estadounidenses: Ford, General Motors y Stellantis.

Debes leer:

Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación con 81.8% de respaldo ciudadano en su gobierno, destacando seguridad, bienestar social y transparencia
Daniel Serrano
Daniel Serrano
Tags: arancelesEstados UnidosHoward LutnickInternacional
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

EE.UU. revoca visas a Bob Vylan por incitación a la violencia en Glastonbury
NOTICIAS DEL DÍA

EE.UU. revoca visas a Bob Vylan por incitación a la violencia en Glastonbury

junio 30, 2025
Canadá elimina impuesto digital y EE.UU. reanuda negociaciones comerciales
NOTICIAS DEL DÍA

Canadá elimina impuesto digital y EE.UU. reanuda negociaciones comerciales

junio 30, 2025
María Asunción Aramburuzabala prepara sucesión de su fortuna de 8 mil mdd
NOTICIAS DEL DÍA

María Asunción Aramburuzabala prepara sucesión de su fortuna de 8 mil mdd

junio 30, 2025
CHESPIRITO UN PANISTA RECALCITRANTE QUE LA DERECHA IDOLATRABA: JAIRO Y RAMIRO
NOTICIAS DEL DÍA

CHESPIRITO UN PANISTA RECALCITRANTE QUE LA DERECHA IDOLATRABA: JAIRO Y RAMIRO

junio 30, 2025
Siguiente
Daniel Noboa saquea el petróleo de su país y ajudica contrato invasivo a empresa de su familia

Daniel Noboa saquea el petróleo de su país y ajudica contrato invasivo a empresa de su familia

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.