La CFE sigue trabajando en beneficio de los pueblos indígenas al anunciar obras que beneficiarán a las comunidades de Durango.
La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor y el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) firmaron un convenio para la construcción de obras de electrificación en beneficio de las comunidades indígenas de los pueblos O’dam, Auʼdam, Wixarika y Mexikan en Durango.

La mandataria fue la testigo de honor en la firma del acuerdo, en el que refrenda su apoyo a los más desfavorecidos, garantizando que tengan acceso a la electricidad en cada rincón del país.
“Las comunidades indígenas, hasta las localidades más alejadas, van a contar con este servicio. No es un tema fácil, es un tema muy complejo. Agradecemos enormemente todo el trabajo que hace el personal de la Comisión Federal de Electricidad para llevar este servicio”, destacó la directora de la CFE.
ELa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sigue atendiendo las acciones del programa de electrificación como parte de los Planes de Justicia y Desarrollo Integral para Pueblos y Comunidades indígenas.

Comentarios