viernes, mayo 9, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Panamá no cobrará a buques del gobierno de Trump por cruzar a través del Canal

Panamá no cobrará a buques del gobierno de Trump por cruzar a través del Canal

febrero 5, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Después de que el presidente de los EEUU, Donald Trump, acusó a Panamá de realizar cobros excesivos para cruzar por el canal, hoy se anunció que los buques del gobierno estadounidense tendrán prioridad de paso y no se les cobrará.

La Autoridad del Canal de Panamá le comunicó al secretario Rubio su disposición de trabajar con la marina de guerra de ese país, para optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques a través del Canal de Panamá”, dice un informe difundido por medios internacionales.

Los buques de la Armada de Estados Unidos podrán transitar libremente por el Canal de Panamá, que había sido recuperado hace décadas para beneficio del pueblo panameño.

La nueva medida había sido comunicada el 3 de febrero tras la visita del secretario de Estado, Marco Rubio. Información que ha sido confirmada el día de hoy.

El Gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tasas a los buques del gobierno de Estados Unidos que transiten por el canal de Panamá. Esto le ahorra al gobierno estadounidense millones de dólares al año”, dice una publicación de la Casa Blanca en la red social X.

Durante su gira por Centroamérica, Marco Rubio hizo su primera parada en Panamá solo para reiterar las advertencias de Trump, quién planteó retomar el control del canal argumentando su preocupación por la influencia y control por parte de China.

Por su parte, el presidente de Panamá, Raúl Mulino, adelantó que no renovará el memorando de entendimiento firmado con China en noviembre de 2017 sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda.

En ese contexto, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, presionó al ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Alexis Ábrego, para llegar a un acuerdo conjunto.

Reafirmaron el compromiso de los dos países con la defensa del canal y acordaron ampliar la cooperación entre las Fuerzas Armadas de EU y las fuerzas de seguridad de Panamá”, detalló el portavoz de Hegseth, John Ullyot.

Cristian Galarza
Cristian Galarza
Tags: Canal de PanamáEEUUPanamá
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum Resalta la Fortaleza Económica de México en la 88ª Convención Bancaria
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum Resalta la Fortaleza Económica de México en la 88ª Convención Bancaria

mayo 9, 2025
Morelos: Hacia un futuro agroecológico con el liderazgo de Margarita González Saravia
NOTICIAS DEL DÍA

Morelos: Hacia un futuro agroecológico con el liderazgo de Margarita González Saravia

mayo 8, 2025
Monreal: Urge la elección judicial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial
NOTICIAS DEL DÍA

Monreal: Urge la elección judicial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial

mayo 8, 2025
Incendio en el Tren Ligero de La Noria; Servicio reanudado tras suspensión
NOTICIAS DEL DÍA

Incendio en el Tren Ligero de La Noria; Servicio reanudado tras suspensión

mayo 8, 2025
Siguiente
Abstencionismo, el candidato de oposición

Trump derrota al PAN

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.