miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Claudia y el G20

Claudia y el G20

noviembre 20, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Llegó la reunión de las grandes potencias económicas del mundo en Brasil y con ello nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, realizó un papel honroso y con propuestas muy interesantes al respecto de la lucha contra el hambre y la pobreza. Más abajo analizamos qué dijo bajo el contexto dado.

El grupo de los 20

Los orígenes del G20 tienen que ver mucho con sus intencionalidades actuales, pasadas y futuras. Surge como un grupo del bloque capitalista en plena guerra fría que buscaba hacer frente a las crisis económicas de los 70.

Por lo que podemos ver su origen neoliberal e impulsor del neoliberalismo a nivel mundial. Más si a esto le agregamos que en esas reuniones participaban organizaciones financieras mundiales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Pero con la caída de la Unión Soviética se vino a actualizar y se incluyó a la nueva Rusia y también los chinos ya eran parte de este nuevo grupo que ya podía tener algunas variaciones en su vertiente más neoliberal.

En el nuevo siglo y marcados por la crisis económica de 2008 tuvieron a bien a incrementar el número a 19 Estados y dos uniones (la africana y la europea) para tratar los temas ya no solamente económicos sino de otra índole como políticos, derechos humanos y demás cuestiones como el cambio climático.

Este grupo de naciones representa alrededor del 85% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, el 75% del comercio internacional y dos tercios de la población mundial. Evidentemente, gran parte de esto se logra por la presencia dominante de China en esos rubros ya mencionados.

El G20 no tiene una sede fija ni una estructura permanente. Cada año, uno de sus países miembros asume la presidencia, organiza la cumbre principal y establece las prioridades de la agenda. Las decisiones del G20 no son vinculantes, pero suelen influir en la formulación de políticas globales.

Sheinbaum

En ese contexto de naciones llega hoy nuestra presidenta Sheinbaum a la 19 cumbre del G20 en Brasil que propone tomar medidas sobre el combate a la pobreza y el hambre del mundo entero.

Teniendo discursos tan buenos como el del mismo Lula Da Silva que habló de poner impuestos a los millonarios para mitigar la pobreza y desigualdad social, así como otros encontrados de Biden hablando de justificar el genocidio palestino.

En ese contexto Claudia le habla al mundo sobre una política para erradicar las desigualdades del mundo mientras que se combate el cambio climático. Estamos hablando de destinar el 1% del gasto militar mundial para financiar el programa de reforestación global más grande la historia. Sí, hablamos de replicar el sembrando vida en el mundo, para que “dejemos de sembrar guerras; sembremos paz y vida”.

Ese fondo hablado podría liberar 24 mil millones de dólares anuales, apoyando a 6 millones de personas sembradoras para reforestar 15 millones de hectáreas, equivalentes a la superficie de Guatemala, Belice y El Salvador juntos. Generando un gran beneficio al mundo y al medio ambiente.

Por el bien del mundo

Primero las y los pobres sentenció la presidenta. Pues resulta absurdo que en el capitalismo existan 700 millones de personas pobres mientras se gasta en guerras 2.4 billones de dólares al año. A eso le podríamos agregar la concentración onerosa de la riqueza en muy pocas manos.

Sabemos que el discurso de la presidenta trastoca muchos intereses y que es poco probable se realice pronto en todo el mundo. Pero es una gran hazaña que se hable de eso en este foro y se predique con el ejemplo, con acciones que ya dan resultados en México y en Centroamérica. Tenemos presidenta 😊

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Carlos MendozacolumnaG20opinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO
Iván Gómez

BREVE HISTORIA DE LAS IZQUIERDAS MEXICANAS

mayo 21, 2025
Escuelas del Futuro: La verdadera transformación empieza en el aula
Carlos Castillo

Escuelas del Futuro: La verdadera transformación empieza en el aula

mayo 21, 2025
2024: año de Felipe Carrillo Puerto
Carlos Mendoza

Martha Higadera y el socialismo

mayo 21, 2025
Impugnación en la Cuauhtémoc: El PRIAN siendo el PRIAN
Daniel Cervantes

Israel y Ucrania: hipocresía y contraste

mayo 21, 2025
Siguiente
Rogelio Ramírez de la O defiende crecimiento económico proyectado para 2025 y batea proyecciones pesimistas de analistas

Rogelio Ramírez de la O defiende crecimiento económico proyectado para 2025 y batea proyecciones pesimistas de analistas

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.