martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Con la 4T el empleo crece como nunca: población ocupada alcanza los 59.3 millones en segundo trimestre de 2024

Con la 4T el empleo crece como nunca: población ocupada alcanza los 59.3 millones en segundo trimestre de 2024

septiembre 3, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, durante el segundo trimestre de 2024, la población ocupada en México alcanzó los 59.3 millones de personas, lo que representa un incremento de 805 mil trabajadores en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), los sectores con mayor crecimiento en empleo fueron la construcción, que sumó 313 mil empleados; los servicios sociales, con 252 mil; el transporte, comunicaciones, correo y almacenamiento, con 154 mil; los servicios profesionales, financieros y corporativos, con 145 mil, y el comercio, que registró un aumento de 139 mil personas empleadas.

El crecimiento de la ocupación fue más notable en los establecimientos grandes, con 549 mil nuevos trabajadores, seguido por los micronegocios con 267 mil y los establecimientos pequeños con 222 mil.

En cuanto a la desocupación, el informe del INEGI destaca que, entre abril y junio de 2024, 1.6 millones de personas se encontraban desocupadas, lo que representa una tasa de desocupación del 2.7% de la Población Económicamente Activa (PEA), una ligera disminución en comparación con el 2.8% registrado en el mismo trimestre de 2023.

Respecto a la informalidad laboral, en julio de 2024, 32.9 millones de personas trabajaban en este sector, lo que se traduce en una tasa de informalidad del 54.5% de la población ocupada, una reducción del 1.2% respecto al mismo mes del año anterior. Las entidades con las tasas más altas de informalidad fueron Oaxaca (80.2%), Guerrero (77.3%), Chiapas (74.8%) e Hidalgo (72.9%), mientras que las más bajas se registraron en Coahuila (35.0%), Nuevo León (35.4%), Chihuahua (35.6%) y Baja California (36.5%).

Debes leer:

Falso que la reforma judicial implemente la abolición de la propiedad privada y la implementación de cesura a los ciudadanos
Daniel Serrano
Daniel Serrano
Tags: 4TAMLODesarrolloEmpleoMéxicoMorenaPoblación ocupada
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca
NOTICIAS DEL DÍA

Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca

mayo 19, 2025
Raymundo Villalpando busca transformar la justicia en Miguel Hidalgo
NOTICIAS DEL DÍA

Raymundo Villalpando busca transformar la justicia en Miguel Hidalgo

mayo 19, 2025
Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo
NOTICIAS DEL DÍA

Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo

mayo 19, 2025
Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth
NOTICIAS DEL DÍA

Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth

mayo 19, 2025
Siguiente
Caen acciones de Grupo Televisa por investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre sobornos en la FIFA

Caen acciones de Grupo Televisa por investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre sobornos en la FIFA

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.