jueves, mayo 22, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Lenia Batres advierte que denuncia admitida por la SCJN para evitar la asgnación de curules, excede sus funciones y eso sí pone en riesgo la estabilidad constitucional

Lenia Batres advierte que denuncia admitida por la SCJN para evitar la asgnación de curules, excede sus funciones y eso sí pone en riesgo la estabilidad constitucional

agosto 27, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Este fin de semana, la ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), admitió una denuncia de contradicción de criterios en materia electoral respecto a la asignación de curules en el Congreso de la Unión. Ante esta situación, Lenia Batres Guadarrama, ministra de la SCJN, emitió un comunicado expresando su preocupación y advirtiendo sobre las posibles consecuencias de esta decisión.

Según Batres Guadarrama, la admisión de esta denuncia por parte de la SCJN podría significar una extralimitación de sus facultades, lo que pondría en riesgo la estabilidad constitucional del país. En su comunicado, la ministra enfatizó que la resolución de este procedimiento legal debería corresponder al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que es la máxima autoridad en materia electoral según el artículo 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

Con relación a la denuncia de contradicción de criterios en materia electoral admitida este fin de semana por la Ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la SCJN, respecto de la asignación de curules en el Congreso de la Unión, me permito advertir: pic.twitter.com/dZoRm9wUgk

— Lenia Batres (@LeniaBatres) August 27, 2024

Lenia Batres sostiene que la contradicción de criterios planteada no es la vía adecuada para afectar situaciones jurídicas específicas, como la distribución de curules en una elección, especialmente cuando el proceso electoral ya se ha consumado y las reglas del juego no han cambiado desde 2008. Además, subraya que según la sentencia emitida en la contradicción de criterios 228/2022, una contradicción entre criterios solo puede presentarse cuando estos interpretan de manera divergente un mismo precepto constitucional, lo cual no es el caso en esta denuncia.

Batres Guadarrama hace un llamado a sus colegas de la SCJN a actuar con prudencia y responsabilidad, respetando las facultades del TEPJF para calificar la elección sin presiones externas. Concluye su comunicado afirmando que México merece que sus instituciones actúen conforme al mandato constitucional y respeten la voluntad popular expresada en las urnas, para así fortalecer el estado constitucional democrático de derecho en el país.

Sigue leyendo…

Cada vez más se suman a la transformación del país: Manuel Velasco señala que Morena y sus aliados cerca de alcanzar la mayoría calificada en el Senado
Redacción
Redacción
Tags: 4TLenia BatresMorenaNorma PiñaSCJNSobrerrepresentaciónTEPJF
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Tiroteo en Washington: Asesinan a dos empleados de la embajada de Israel frente a museo judío
NOTICIAS DEL DÍA

Tiroteo en Washington: Asesinan a dos empleados de la embajada de Israel frente a museo judío

mayo 21, 2025
Polémica deportación: Migrante mexicano enviado a Sudán del Sur bajo la administración Trump”
NOTICIAS DEL DÍA

Polémica deportación: Migrante mexicano enviado a Sudán del Sur bajo la administración Trump”

mayo 21, 2025
Sheinbaum se reúne con empresarios del acero y concreto para facilitar viviendas
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum se reúne con empresarios del acero y concreto para facilitar viviendas

mayo 21, 2025
Entrevista | El doctor Ángel Balderas revela que el secuestro a Palacio Nacional tenía un trasfondo planeado. La CNTE provocó a la Presidenta, pero ella demostró su temple.
Titulares

Entrevista | El doctor Ángel Balderas revela que el secuestro a Palacio Nacional tenía un trasfondo planeado. La CNTE provocó a la Presidenta, pero ella demostró su temple.

mayo 21, 2025
Siguiente
“Lo que faltaba, amarran el Senado”: El Reforma se queja en primera plana por que la 4T aparentemente ya tiene los votos en la Cámara Alta para ser mayoría

"Lo que faltaba, amarran el Senado": El Reforma se queja en primera plana por que la 4T aparentemente ya tiene los votos en la Cámara Alta para ser mayoría

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.