Durante la conferencia matutina del 29 de julio, se presentó un informe detallado sobre el Tren Maya. El reporte de operaciones del Tramo 3 del Tren Maya abarca 160 km en 15 municipios de Yucatán y Campeche, cuenta con 6 estaciones y 60 km de vía doble electrificada. La ruta Calkiní – Izamal ofrece diversas atracciones arqueológicas y turísticas, como Uxmal, las grutas de Calcehtok, Celestún, Dzibilchaltún, el Ex Convento y Templo de San Bernardino, el Parque de los Cañones, el Parque El Remate y San Miguel Arcángel.
El general Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, presentó un video sobre las operaciones del Tramo 3, destacando los seis servicios disponibles: Palenque-Cancún, Cancún-Palenque, Campeche-Cancún, Cancún-Campeche, Mérida-Playa del Carmen y Playa del Carmen-Mérida. Hasta ahora, se han transportado 73,142 pasajeros en el Tramo 3 y 276,825 pasajeros en total. A partir del viernes 2 de agosto, se abrirán dos nuevos servicios: Cancún-Mérida y Mérida-Cancún.
De acuerdo con cifras oficiales presentadas durante la conferencia, 37,212 personas nacionales han viajado en el Tren Maya, 18,909 locales y solo 3,900 turistas internacionales. La mayoría de los boletos vendidos por la empresa han sido adquiridos en ventanilla, con 55,174 boletos, mientras que 17,969 se han vendido en línea.
Deja un comentario