miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » El ministro Javier Laynez, uno de los mayores opositores a la Reforma Judicial, y su trayectoria con gobiernos corruptos

El ministro Javier Laynez, uno de los mayores opositores a la Reforma Judicial, y su trayectoria con gobiernos corruptos

junio 29, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La propuesta de reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue siendo tema central en la agenda nacional, con declaraciones recientes del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, suscitando gran interés y controversia.

En la Cámara de Diputados se han iniciado una serie de foros destinados al análisis y discusión de esta reforma, donde ministros y consejeros de la Judicatura Federal buscan persuadir a los legisladores sobre los posibles impactos negativos de una reforma mal enfocada en el sistema de justicia del país.

Me rehúso a creer que 30 años después este sistema sólo haya traído como resultado corrupción, ineficiencias, impunidad o tráfico de influencias: Ministro Javier Laynez Potisek pic.twitter.com/3BwcEh2U9C

— Suprema Corte (@SCJN) June 28, 2024

“Disculpen, lo digo con todo respeto, pero me niego a creer que después de 30 años este sistema solo haya generado corrupción, ineficiencias, impunidad o tráfico de influencias”, expresó Laynez Potisek durante las sesiones, defendiendo la integridad y competencia de la mayoría de los miembros del poder judicial mexicano.

Sin embargo, su pasado político ha sido objeto de críticas. Laynez Potisek ha tenido una larga trayectoria vinculada a diversos gobiernos, incluidos los de Zedillo, Calderón y Peña Nieto, lo que ha generado cuestionamientos sobre su independencia y objetividad. En particular, su papel en la controversial Reforma Energética durante el gobierno de Peña Nieto ha sido motivo de debate, donde su participación ha sido destacada por varios sectores como una muestra de su cercanía al poder ejecutivo.

Su pasado marcado por la corrupción

Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuenta con 25 años de experiencia profesional, marcada por su colaboración con los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

En diciembre de 2015, Laynez Potisek enfrentó interrogantes en la Comisión de Justicia del Senado sobre su participación en la Reforma Energética de Peña Nieto. En ese momento, afirmó: “Jamás me afilié a ningún partido político y siempre pensé que sí era viable, en México, contar con servidores públicos tecnócratas”.

La Barra Mexicana del Colegio de Abogados cuestionó su postulación a la Corte, señalando posibles conflictos de interés debido a su estrecha relación con el Poder Ejecutivo. A pesar de las críticas, su candidatura fue respaldada por el PAN y el PRI.

Laynez Potisek fue el responsable de suspender el “Plan B” electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, medida impugnada por el Instituto Nacional Electoral (INE). La Presidencia de la República argumentó que la Constitución no faculta a la Corte para intervenir en asuntos electorales.

La trayectoria de Laynez Potisek incluye roles destacados como Consejero Jurídico Adjunto durante los gobiernos de Zedillo y Fox, y como Procurador Fiscal de la Federación bajo Peña Nieto, desempeñando un papel crucial en la implementación de la Reforma Energética.

Sigue leyendo…

Va Clara Brugada por un gobierno aliado de la comunidad LGBTTTIQ+: La jefa de gobierno electa reafrima su compromiso con la inclusión en la 46° Marcha del Orgullo
Redacción
Redacción
Tags: 4TAMLOJavier LaynezOposiciónReforma JudicialSCJN
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum se reúne con Susan Segal para fortalecer la cooperación económica en América Latina
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum se reúne con Susan Segal para fortalecer la cooperación económica en América Latina

mayo 20, 2025
Cientos de capitalinos brindan apoyo a Clara Brugada en velorio de colaboradores asesinados
NOTICIAS DEL DÍA

Cientos de capitalinos brindan apoyo a Clara Brugada en velorio de colaboradores asesinados

mayo 20, 2025
Operativo en Sinaloa: Detienen a cinco presuntos delincuentes tras enfrentamiento armado
NOTICIAS DEL DÍA

Operativo en Sinaloa: Detienen a cinco presuntos delincuentes tras enfrentamiento armado

mayo 20, 2025
Alerta de lluvias: Intensificación del temporal comienza el 22 de mayo en CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Alerta de lluvias: Intensificación del temporal comienza el 22 de mayo en CDMX

mayo 20, 2025
Siguiente
A bordo del Tren Maya, Claudia Sheinbaum y AMLO trabajan junto a Mara Lezama y autoridades federales para que el sureste de México crezca

A bordo del Tren Maya, Claudia Sheinbaum y AMLO trabajan junto a Mara Lezama y autoridades federales para que el sureste de México crezca

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.