viernes, mayo 9, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Temporada de demagogias

Temporada de demagogias

noviembre 15, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Este próximo año 2024 es muy importante para la sociedad mexicana y cómo no, ya que habrá votaciones, con las cuales se definirán gubernaturas, diputaciones, senadurías y, lo más importante, la presidencia de México. Sin embargo, con la llegada de las elecciones, que están a la vuelta de la esquina, también se viene una temporada de demagogia a diestra y siniestra.

No solo porque entre los candidatos habrá dichos que no tienen poco sentido, sino también porque entre ellos mismos habrá dimes y diretes con los que se acusarán para intentar desprestigiar y dañar a sus contrarios (o al principal rival electoral).

Y más allá de eso, no hay que olvidarse de las promesas que harán algunos, las cuales suelen ser exageradas o que no dependen del cargo al que se aspira obtener, pero que está firmado ante notario para tratar de engatuzar y con toda la mala leche posible.

Sobre esto mismo, a estas alturas, la palabra de los políticos no suele ser de fiar, así muestra la historia. Incluso las promesas más sencillas, como estar en el cargo de principio a fin, no se cumplen. Por tanto, en este próximo proceso electoral que no extrañe ver «chapulines» por todas partes.

Vendría bien analizar de fondo esa situación, no solo por lo que es una mala práctica, sino el daño que se produce a la política misma. Aunque bien, ese tema en particular será para otra ocasión.

Por ahora, y mientras llega la temporada de demagogia, es importante mantenerse informado, pero también generar una opinión crítica de esa información y de lo que digan los demás.

Con los tiempos malos, también vienen buenos. Y desde ahora es necesario empezar a razonar el voto, es decir, pensar responsablemente a quién daré mi voto; a quién se considera podrá dar atención de manera correcta a algunos problemas importantes; o a qué proyecto se considera fiable y apoyarlo.

Es importante votar, aun cuando se considere que los candidatos no sean convincentes o se tenga una posición antipartidista, ya que ese simple acto (ese derecho) es el primer paso para proyectarse políticamente. No hay porqué huir de la política, sino que hay que formar parte de ella.

Quién sabe, quizá eso pueda tener un impacto que en un futuro no muy lejano, ya no hayan temporadas de demagogia.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Carlos M. LópezcolumnaElecciones 2024opinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

La triste oposición
Carlos Sabines T.

El Metro y el loco invasor

mayo 9, 2025
2025: la esperanza y la cloaca
Germán Castro

Cedí yo

mayo 9, 2025
No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

Pastillas de amnesia del Doctor Zedillo

mayo 9, 2025
Abstencionismo, el candidato de oposición
José García Sánchez

Un espantapájaros llamado oposición

mayo 8, 2025
Siguiente
AMLO denuncia estrategia de la oligarquía y expone que como nunca, los medios de desinformación atacan a la 4T (VIDEO)

AMLO denuncia estrategia de la oligarquía y expone que como nunca, los medios de desinformación atacan a la 4T (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.