sábado, mayo 10, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » ORSON WELLES Y LA GUERRA DE FAKE NEWS EN MÉXICO

ORSON WELLES Y LA GUERRA DE FAKE NEWS EN MÉXICO

noviembre 8, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En memoria del maestro Enrique Dussel

Hace 85 años, un joven Orson Welles, quien se convertiría en un gran actor y director de películas como Ciudadano Kane (1941) y El Tercer Hombre (1949), fue el protagonista de un inusual acontecimiento ocurrido un 30 de octubre de 1938, que es considerada por los expertos como “la mayor leyenda de la historia de los medios de comunicación”. Welles  y su compañía Mercury Theatre realizaron para su programa On the Air de la CBS, una narración radiofónica de La Guerra de los Mundos la emblemática obra del escritor británico H.G. Wells. Así fue narrado “”Señoras y señores, interrumpimos nuestro programa de baile para comunicarles una noticia de última hora procedente de la agencia Intercontinental Radio. El profesor Farrel del Observatorio de Mount Jennings de Chicago reporta que se ha observado en el planeta Marte algunas explosiones que se dirigen a la Tierra con enorme rapidez… Continuaremos informando”… “Damas y caballeros, tengo que anunciarles una grave noticia. Por increíble que parezca, tanto las observaciones científicas como la más palpable realidad nos obligan a creer que los extraños seres que han aterrizado esta noche en una zona rural de Jersey son la vanguardia de un ejército invasor procedente del planeta Marte”. 

Durante la introducción del programa, se explicó que se trataba de una dramatización basada en la novela de Wells, pero los oyentes estaban convencidos que se estaba llevando a cabo una invasión extraterrestre. Aproximadamente doce millones de personas, en especial la ciudad de Nueva York y en el estado de Nueva Jersey, que escucharon la trasmisión cayeron víctimas del pánico, abandonando sus hogares, colapsaron las carreteras, estaciones de tren y estaciones de policía, escenas dignas de una película de terror. 

¿Cómo podemos relacionar este insólito acontecimiento con nuestro presente? Ha iniciado la cuenta regresiva, una vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador termine su mandato, se retirara de la vida política y se irá a su rancho “la Chingada” en Palenque, Chiapas. Hay planes por parte de los poderes de la derecha, para articular una campaña bien organizada para difundir noticias falsas encaminadas a echar abajo el proyecto de López Obrador, con el fin de restablecer el sistema de privilegios a los que estaban acostumbrados el viejo régimen neoliberal, la prensa mexicana y las élites económicas, mediática, intelectual, académica y política.

En un hilo publicado en redes sociales por Renata Turrent, analista y maestra en Políticas Públicas, en el que explica las narrativas de los medios de comunicación tradicionales en torno al huracán Otis, que ha causado estragos en las inmediaciones de Acapulco, Guerrero, comenzando con los ejemplos de “la prohibición del gobierno de la ayuda humanitaria y de la sociedad civil” o los asaltos cometidos por elementos de la SEDENA en Guerrero circulado en un audio de WhatsApp. Estas fake news o noticias falsas, desmentidas por la Cruz Roja Mexicana y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, eran replicadas por generadores de opinión y medios de comunicación para desprestigiar la confianza en el Estado mexicano ante la opinión pública.  

Diversos expertos consideran la narración de Welles como “la semilla de la que han germinado las actuales fake news”. Es fácil en la actualidad, utilizar la cámara o micrófono de un teléfono celular para grabar en vivo una manifestación a favor o en contra de un movimiento social y subirlo a las redes en cuestión de segundos sin cuestionar su procedencia. Por otro lado, estas campañas orquestadas serán salvajes cada día hasta después de las elecciones del 2024, pero si se analizan cuidadosamente como lo hizo Turrent, se evitara repetir la histeria colectiva que vivieron aquellas doce millones de personas que oyeron La Guerra de los Mundos aquel 30 de octubre de 1938.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaIván GómezopiniónOrson Welles
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

La triste oposición
Carlos Sabines T.

El Metro y el loco invasor

mayo 9, 2025
2025: la esperanza y la cloaca
Germán Castro

Cedí yo

mayo 9, 2025
No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

Pastillas de amnesia del Doctor Zedillo

mayo 9, 2025
Abstencionismo, el candidato de oposición
José García Sánchez

Un espantapájaros llamado oposición

mayo 8, 2025
Siguiente
Lawfare o golpe blando (II)

La 4T comprometida con los damnificados

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.