domingo, mayo 11, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » CNDH rechaza acusaciones de Isabel Miranda de Wallace sobre recomendación a “modo”, en caso de Brenda Quevedo

CNDH rechaza acusaciones de Isabel Miranda de Wallace sobre recomendación a “modo”, en caso de Brenda Quevedo

octubre 23, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), rechazó los señalamientos y acusaciones realizadas por Isabel Miranda de Wallace, quien afirmó que la institución que dirige Rosario Piedra Ibarra, realiza recomendaciones a “modo y sin sustento jurídico”. 

El pasado 20 de octubre, Isabel Miranda de Wallace publicó un video en su cuenta de X, en el que acusa a la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra de “deteriorar y denigrar a la institución”.

Más información: Reynaldo Manuel Reyes Sosa, magistrado orador en la marcha de PJF, fue quien dejó libre 4 veces a Uriel Carmona • Los Reporteros Mx

Esto luego de que la CNDH emitiera la recomendación 127 VG/2023, en la que se acreditó que Brenda Quevedo, presuntamente implicada en el secuestro del hijo de Isabel Miranda, fue victima de tortura. 

Asimismo, la CNDH indicó que Brenda Quevedo realizó entre 2006 y 2016, 15 quejas por diversos agravios que sufrió por parte de autoridades como: “agresiones durante su internamiento,  presiones a sus familiares, incomunicación durante su reclusión y el cierre de expedientes relacionados con las quejas realizadas”.

El organismo autónomo señaló que la recomendación 127VG/2023 se logró después que la víctima presentara una nueva queja el pasado 26 de abril, atendiendo en tiempo y forma, debido a que los delitos de tortura no prescriben.

Más información: Muere la poeta palestina Heba Abu Nada tras bombardeo de Israel en Gaza • Los Reporteros Mx

Explicó que, la actuación de los servidos públicos de la Procuraduría General de la República (PGR) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) causó daños físicos y psicológicos no sólo a Brenda Quevedo, sino también a sus familiares, además de la CNDH indicó que las autoridades investigadas no lograron refutar las acusaciones de la víctima.

Iván Pérez Esteban
Iván Pérez Esteban
Tags: Brenda QuevedoCaso de torturaCNDHIsabel MirandaPGRRecomendaciónRosario Piedra IbarraSSP
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Estados Unidos y China se reconcilian
Titulares

Estados Unidos y China se reconcilian

mayo 10, 2025
Felicitación, reconocimiento y el primer Sistema Público de Cuidados: Clara Brugada hacia mamás mexicanas
Titulares

Felicitación, reconocimiento y el primer Sistema Público de Cuidados: Clara Brugada hacia mamás mexicanas

mayo 10, 2025
Xenofobia y violación a los Derechos Humanos: Trump y su “programa de autodeportación”
Titulares

Xenofobia y violación a los Derechos Humanos: Trump y su “programa de autodeportación”

mayo 10, 2025
Detienen a rector de Universidad de Zacatecas por violación
Titulares

Detienen a rector de Universidad de Zacatecas por violación

mayo 10, 2025
Siguiente
Hugo López-Gatell busca “humanizar la Ciudad”, movimiento que es consiente de las igualdades que prevalecen en el pueblo mexicano

Hugo López-Gatell busca "humanizar la Ciudad", movimiento que es consiente de las igualdades que prevalecen en el pueblo mexicano

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.