viernes, mayo 9, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » 4T a favor del medio ambiente: Decreta AMLO área protegida al Parque del Jaguar en Tulum

4T a favor del medio ambiente: Decreta AMLO área protegida al Parque del Jaguar en Tulum

julio 27, 2022
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, emitió el decreto que crea el Área Natural Protegida de la región Jaguar en Tulum, Quintana Roo, con el fin de proteger la flora y fauna en una zona que alberga especies en peligro de extinción y uno de los acuíferos más grandes de México.

El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) busca evitar el deterioro del medio ambiente en un área de 2 mil 249 hectáreas, divididas en dos polígonos, uno de mil 967 hectáreas y otro de 282 hectáreas.

El polígono grande, considerada de la zona núcleo, se encuentra ubicado al norte de la carretera hacia Cobá, cerca de las colindancias con el municipio de Solidaridad y lejos de la costa, mientras que el polígono pequeño está cerca del mar, colindando del lado norte con la zona arqueológica y el Parque Nacional de Tulum.

El área natural protegida fue declarada con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna, y la aplicación de las reglas y restricciones para el cuidado de las mismas comenzarán a aplicarse a partir de mañana jueves, cuando entra en vigor el decreto.

Entre sus disposiciones, indica que dentro de estas áreas no se autoriza la fundación de nuevos centros de población.

También se indica que los propietarios, poseedores o titulares de otros derechos sobre tierras, aguas y bosques, que se encuentren dentro de la superficie del área de protección de flora y fauna Jaguar quedan sujetos a las modalidades que se establecen en la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y en el decreto.

Por tanto, están obligados a llevar a cabo sus actividades conforme a los criterios de preservación y conservación de los ecosistemas y sus elementos establecidos en el decreto, y deben respetar las previsiones contenidas en el programa de manejo y demás disposiciones jurídicas aplicables.

Entre otras reglas, se establece que queda prohibido “verter o descargar contaminantes, como el glifosato”, en el suelo, subsuelo y cuerpos de agua, así como afectar flujos hidráulicos.

Tampoco se podrán realizar actividades de explotación y aprovechamiento, introducir ejemplares o poblaciones exóticas, cambiar el uso del suelo, usar explosivos, ni acosar, molestar o dañar de cualquier especie.

Por último, no se permitirá alterar o destruir el sitio, realizar obras o actividades de exploración o explotación mineras, abrir bancos de material o extraer pétreo o materiales para construcción, así como hacer uso del fuego o fogatas.

En contraste, pueden realizarse con autorización actividades de preservación y conservación, investigación científica, monitoreo y educación ambiental, aprovechamiento no extractivo, turismo de bajo impacto ambiental y restauración de ecosistemas y reintroducción o repoblación de vida silvestre.

El decreto describe que la zona tiene una altitud promedio de 30 metros sobre el nivel del mar; cuenta con depresiones que conforman la falla de Holbox, caracterizada por una gran plataforma de rocas de tipo caliza, dolomita y yeso que dan origen al relieve kárstico y los cenotes; y que en ella se ubica uno de los más extensos e importantes acuíferos kársticos del mundo.

En la zona Jaguar se registran por lo menos 2 mil kilómetros de pasajes subterráneos, destacándose el sistema Sac Actun y el sistema Ox Bel Ha, considerado uno de los sistemas de cuevas submarinas más extensos, los cuales pertenecen al Gran Acuífero Maya, situados en el noroeste de Quintana Roo.

Igualmente cuenta con siete tipos de vegetación: selva alta o mediana subperennifolia, selva alta perennifolia, selva baja subcaducifolia, selva mediana subperennifolia-Tasistal, manglar, sibal y vegetación secundaria de selva alta o mediana subperennifolia.

Agrega que es el hábitat de 982 especies, de las cuales 17 son hongos, 400, plantas vasculares; 362, vertebrados, y 203, invertebrados.

De su flora y fauna, 9 especies vegetales y 81 animales incluidas se consideran en riesgo, y de ellas destaca el jaguar, catalogado como especie en peligro de extinción en la NOM-059, al igual que el mono araña y el mosquero real.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: 4TAMLOMedio AmbienteTulum
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum Resalta la Fortaleza Económica de México en la 88ª Convención Bancaria
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum Resalta la Fortaleza Económica de México en la 88ª Convención Bancaria

mayo 9, 2025
Morelos: Hacia un futuro agroecológico con el liderazgo de Margarita González Saravia
NOTICIAS DEL DÍA

Morelos: Hacia un futuro agroecológico con el liderazgo de Margarita González Saravia

mayo 8, 2025
Monreal: Urge la elección judicial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial
NOTICIAS DEL DÍA

Monreal: Urge la elección judicial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial

mayo 8, 2025
Incendio en el Tren Ligero de La Noria; Servicio reanudado tras suspensión
NOTICIAS DEL DÍA

Incendio en el Tren Ligero de La Noria; Servicio reanudado tras suspensión

mayo 8, 2025
Siguiente
Niegan amparo a Karime Macías, exesposa de Javier Duarte, contra orden de aprehensión con fines de extradición

Niegan amparo a Karime Macías, exesposa de Javier Duarte, contra orden de aprehensión con fines de extradición

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.